08 may. 2025

Identifican más de 100 planetas que podrían tener lunas habitables

Astrónomos de Estados Unidos y Australia identificaron 121 planetas fuera del sistema solar en los que consideran que podría haber lunas habitables, según un artículo publicado en la revista The Astrophysical Journal.

luna planetas.jpg

Los investigadores identificaron 121 exoplanetas que tienen órbitas dentro de las zonas habitables de sus estrella. Foto: pixabay.com

EFE

Los astrónomos de la Universidad de California en Riverside (Estados Unidos) y de la Universidad del Sur de Queensland (Australia) utilizaron datos recopilados por el satélite Kepler de la NASA desde 2009 para su estudio.

Los investigadores identificaron 121 exoplanetas que tienen órbitas dentro de las zonas habitables de sus estrellas, lo que significa que no son ni demasiado calientes ni demasiado frías para que exista agua líquida y, potencialmente, vida.

En estas órbitas, los astrónomos consideran que se dan las condiciones para que potenciales lunas -cuya existencia aún no se ha confirmado- proporcionen un entorno favorable para la vida.

La investigación guiará el diseño de futuros telescopios con el objetivo de que detecten estas lunas y busquen señales de vida.

Más contenido de esta sección
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.