26 jul. 2025

Identifican a barrabrava que portaba puñal en estadio de Amambay

Tras los incidentes registrados el domingo en horas de la tarde en el estadio Río Parapití, en Pedro Juan Caballero, entre barrabravas de Olimpia, efectivos policiales identificaron a uno de los presuntos responsables de la gresca y lo detuvieron.

PJC.png

Uno de los hinchas del Club Olimpia que protagonizó incidentes durante el encuentro deportivo . Foto: Sergio Riveros.

El detenido fue identificado como Oscar Raúl Chaparro Noldin (24), domiciliado en el barrio Virgen del Huerto de la ciudad de Asunción, quien se encontraba en el interior de uno de los seis buses que trasladaban a barrabravas del Club Olimpia.

Chaparro coincide con las características físicas y sus vestimentas son idénticas a las de una persona cuya fotografía se encuentra circulando en las redes sociales. El hombre se encontraba en el sector de graderías sur durante el encuentro deportivo.

En una de las imágenes se lo pudo observar portando un arma blanca.

Embed

En el momento de la detención que fue realizada por el Departamento de Investigaciones de Amambay, fueron incautados de su poder una mochila de color negro, un arma blanca y un teléfono celular.

El procedimiento fue comunicado al agente fiscal Samuel Valdez, quien dispuso la detención de Chamorro, quien quedó aprehendido en la sede policial.

El enfrentamiento dejó seis heridos graves y 400 personas demoradas a disposición del Ministerio Público. Entre ellos encontraron 18 personas con antecedentes policiales por distintos hechos.

A partir de los incidentes, el partido entre Olimpia, que oficiaba de local, y Sol de América fue suspendido a los 8 minutos de haber comenzado.

Lea más: Comisario admite deficiencia en cateo de barras en Amambay


Más contenido de esta sección
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.