07 ago. 2025

Hutteman dice que polémico proyecto no autoriza uso de la fuerza de la Policía

El jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Hernán Hutteman, afirmó este sábado que ninguna ley puede autorizar a la Policía Nacional a que utilice la fuerza.

detenido policial.png

Los agentes utilizaron la fuerza para aprehender a un hombre que se encontraba con su hijo menor y esposa.

Foto: Captura de video.

Las expresiones de Hernán Hutteman hacen referencia hacia las críticas que despierta el proyecto de ley del Ejecutivo sobre las medidas sanitarias ante el avance del Covid-19 y sus alcances.

Referentes del derecho y de la oposición temen que la propuesta de normativa sea interpretada como una “ley garrote”, la señalan como inconstitucional y autoritaria.

Al respecto, Hernán Hutteman, quien participó del programa La Lupa , emitido por Telefuturo , aseguró que el espíritu de la propuesta es “establecer con claridad las medidas que pueden tomar el Ejecutivo y los parámetros”.

Lea más: Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley que castiga vacunación irregular

“Ni este proyecto ni ninguna ley vigente autorizan a la Policía el uso de la fuerza. El rol que se le da a la Policía es un rol auxiliar que le permite intervenir en el caso de que la autoridad administrativa no tenga suficiente plantel, labrar acta y remitir a la Fiscalía. Ahora se cuestiona que en un inciso se menciona que se puede detener en caso de resistencia, ese inciso se puede retirar. El abuso y arbitrariedad no están permitidos ”, dijo.

Durante la semana causó mucha indignación el actuar de los uniformados cuando detuvieron a un comerciante y a la fuerza le obligaron a bajar de su vehículo cuando el ciudadano se trasladaba a su vivienda junto a su pareja e hijo. Los policías lo consideraron como “sospechoso”, según aseguraron desde la misma fuerza de seguridad.

El jefe de Gabinete de la Presidencia celebró que en el ámbito político exista un debate en torno a la propuesta planteada por el Poder Ejecutivo y aseguró que se buscará perfeccionar la misma.

“Me parece bien que haya gente que diga que no está de acuerdo con las medidas. Eso se puede modificar ”, sostuvo.

El proyecto de ley que castiga la vacunación irregular, el hurto de medicamentos e insumos y da un marco legal a las restricciones, fue presentado esta semana por el Poder Ejecutivo ante la Cámara de Senadores.

Nota relacionada: Opositores de proyecto como represivo y sugiero que se retire

¿Qué dice la propuesta?

Entre las principales novedades se encuentran los artículos 23 y 24, con disposiciones del tipo penal para la inmunización irregular, el hurto y el hurto agravado de medicamentos e insumos médicos.

La normativa establece la posibilidad de declarar obligatorios, vía decreto, el uso de las mascarillas higiénicas, de sistemas de ventilación adecuados para los espacios cerrados, el distanciamiento social, el lavado de manos, también se contempla limitar la cantidad de invitados que asistan a eventos sociales, culturales, deportivos o cualquier espectáculo donde exista un riesgo de contagio o aglomeración.

Relacionado: Proyecto del Ejecutivo es “el reflejo autoritario del Partido Colorado”, dice diputada

El control de dichas medidas estará a cargo de la Policía Nacional, que en caso de incumplimiento deberá labrar acta y comunicar a la cartera sanitaria. Esto sin perjuicios de los otros órganos competentes que también cuentan con atribuciones de controles de distintas actividades que impliquen el cumplimiento de las medidas sanitarias.

En caso de incumplimiento de estas medidas se prevén también dentro del régimen sancionatorio las sanciones que van de 5 hasta 300 jornales mínimos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.