19 nov. 2025

Hurtan urnas que contenían restos de ex mandatarios liberales

Desconocidos hurtaron dos urnas que contenían los restos de los ex mandatarios Luis Alberto Riart y Félix Paiva. Los cadáveres estaban depositados en el Panteón 18 de Octubre, administrado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en el interior del Cementerio de la Recoleta, Asunción.

urnas.jpg

Los restos estaban depositados en el Panteón 18 de Octubre, de la Recoleta.

Foto: Gentileza.

Las urnas fueron hurtadas y los huesos de los ex mandatarios liberales fueron arrojados al suelo, según explicó en comunicación con Última Hora el promotor cultural e historiador Fabián Chamorro.

La profanación de la memoria fue detectada en el marco de los actos conmemorativos del aniversario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) celebrado este domingo.

Las urnas hurtadas eran de madera y casi nuevas, por lo que las mismas podrían ser revendidas por parte de los responsables del hurto, según explicó Chamorro.

El Cementerio de la Recoleta está cerrado desde el mes de marzo, cuando se iniciaron las medidas sanitarias contra el Covid-19, lo que habría sido aprovechado por los delincuentes.

Chamorro recordó que tanto Luis Alberto Riart como Félix Paiva fueron “grandes mandatarios” para el Paraguay.

“Riart fue quien inició la defensa del Chaco, pidió un plan a los tres únicos generales que Paraguay tenía en 1923, eligió uno y comenzó a preparar la defensa del país. Por su parte, Paiva fue el único paraguayo que presidió los tres poderes del Estado, tomó el país en 1937, cuando el cáncer del militarismo ya estaba instalado en Paraguay”, explicó Chamorro.

El gesto cultural lamentó que las autoridades nacionales y municipales no tomen conciencia sobre la importancia de la parte antigua del Cementerio de la Recoleta. Aseguró que este espacio podría incluso generar recursos en concepto de turismo.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.