20 jul. 2025

Hurtan urnas que contenían restos de ex mandatarios liberales

Desconocidos hurtaron dos urnas que contenían los restos de los ex mandatarios Luis Alberto Riart y Félix Paiva. Los cadáveres estaban depositados en el Panteón 18 de Octubre, administrado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en el interior del Cementerio de la Recoleta, Asunción.

urnas.jpg

Los restos estaban depositados en el Panteón 18 de Octubre, de la Recoleta.

Foto: Gentileza.

Las urnas fueron hurtadas y los huesos de los ex mandatarios liberales fueron arrojados al suelo, según explicó en comunicación con Última Hora el promotor cultural e historiador Fabián Chamorro.

La profanación de la memoria fue detectada en el marco de los actos conmemorativos del aniversario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) celebrado este domingo.

Las urnas hurtadas eran de madera y casi nuevas, por lo que las mismas podrían ser revendidas por parte de los responsables del hurto, según explicó Chamorro.

El Cementerio de la Recoleta está cerrado desde el mes de marzo, cuando se iniciaron las medidas sanitarias contra el Covid-19, lo que habría sido aprovechado por los delincuentes.

Chamorro recordó que tanto Luis Alberto Riart como Félix Paiva fueron “grandes mandatarios” para el Paraguay.

“Riart fue quien inició la defensa del Chaco, pidió un plan a los tres únicos generales que Paraguay tenía en 1923, eligió uno y comenzó a preparar la defensa del país. Por su parte, Paiva fue el único paraguayo que presidió los tres poderes del Estado, tomó el país en 1937, cuando el cáncer del militarismo ya estaba instalado en Paraguay”, explicó Chamorro.

El gesto cultural lamentó que las autoridades nacionales y municipales no tomen conciencia sobre la importancia de la parte antigua del Cementerio de la Recoleta. Aseguró que este espacio podría incluso generar recursos en concepto de turismo.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.