05 nov. 2025

Huracanes Irma y Harvey podrían superar los costes de Katrina, según estudio

Los huracanes Irma y Harvey, en conjunto, podrían haber causado daños económicos entre USD 150.000 y 200.000 millones, costes comparables a los que el huracán Katrina provocó en Nueva Orleans (EE.UU.) en 2005, según las estimaciones más recientes de Moody’s Analytics.

HURACANES.jpg

Huracanes Irma y Harvey podrían superar los costes de Katrina, según estudio. Foto: EFE.

EFE


La firma advirtió que el coste económico de Irma, que azotó Florida el pasado domingo como un huracán de categoría 4, oscilará entre USD 64.000 y 92.000 millones, mientras que los daños provocados por el ciclón Harvey, que devastó parte de Texas, podrían equivaler a USD 108.000 millones.

En total, Moody’s Analytics calculó que Irma y Harvey probablemente generarán entre USD 150.000 y 200.000 millones en daños producidos a casas y mobiliario, vehículos, comercios e infraestructuras públicas, según dijo el economista jefe de la firma, Mark Zandi.

El huracán Katrina, que golpeó la costa del Golfo en 2005, causó USD 160.000 millones en daños, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), por lo que se le considera el desastre natural más costoso en la historia de Estados Unidos.

En Texas, donde a finales de agosto el huracán Harvey dejó cantidades récord de acumulaciones de agua, el empleo se ha visto mermado y las refinerías de energía siguen funcionando con límites, ya que cerca del 13% de la capacidad del país para convertir petróleo en gasolina permanece sin conexión, según S & P Global Platts, una firma de investigación de energía.

Sin embargo, Zandi aseguró que la reconstrucción de los daños causados por ambas tormentas impulsará la economía de Estados Unidos en el cuarto trimestre de este año y en 2018, y añadió que “el impacto económico a más largo plazo debería ser nulo”.

“Anticipamos que la mayor parte de la reconstrucción, con la excepción de la infraestructura pública dañada, estará terminada para finales de 2018", sostuvo el economista.

Un factor para determinar el efecto en la economía de estos fenómenos meteorológicos es “el dinero del seguro y las ayudas del Gobierno destinadas a las regiones más afectadas, y la rapidez con que estos fondos llegan allí”, según Zandi.

Por su parte, AIR Worldwide, una firma de análisis de catástrofes, prevé en una cifra menor a las de Moody’s Analytics las pérdidas por el huracán Irma.

Según la entidad, los daños oscilarán entre USD 20.000 y 40.000 millones y, a corto plazo, es “probable” que los dos huracanes afecten las economías de Florida y Texas.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.