17 oct. 2025

Humala y su esposa Nadine Heredia ingresan a la Sala Penal Nacional en Lima

El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia ingresaron este jueves a la Sala Penal Nacional en Lima para ponerse a disposición de las autoridades judiciales, tras la orden de detención preventiva dictada hoy por el juez Richard Concepción Carhuancho.

Humala.jpg

El expresidente de Perú Ollanta y su esposa Nadine Heredia fueron condenados por los presuntos delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir. Foto: EFE

EFE

Humala y su esposa salieron de su casa en el distrito de Surco, tras escuchar la resolución del juez, y se dirigieron en una caravana acompañados por sus militantes.

El ex mandatario escribió en su cuenta de Twitter que la detención preventiva es “la confirmación del abuso del poder, al que nosotros le haremos frente, en defensa de nuestros derechos y de los derechos de todos”.

Embed

Su esposa escribió: “gracias a los que no sentencian antes de tiempo y que creen en la inocencia hasta que existan pruebas en contra. HOY no han sido presentadas”.

Heredia agregó que “A pesar de la arbitrariedad estamos aquí, confiamos en que esta decisión se va a revertir por ser de justicia. Confiamos en nuestro país”.

Embed

El juez Richard Concepción Carhuancho aceptó el pedido de prisión preventiva de la Fiscalía contra Humala y Heredia, quienes son investigados por la presunta recepción de USD 3 millones de la constructora brasileña Odebrecht para la campaña electoral de 2011.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.