11 nov. 2025

Hugo Velázquez se retira de la política tras acusación de EEUU

Luego de anunciar su renuncia como vicepresidente de la República y como precandidato a la presidencia de la República, Hugo Velázquez también dijo que se retirará de la política. Este viernes fue designado como una persona “significativamente corrupta” por EEUU.

fiscala velazquez.jpeg

La esposa del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, la fiscala adjunta Lourdes Samaniego, admitió que nunca renunció a su cargo y que solo pidió un permiso para acompañarlo en las internas coloradas.

Foto: Gentileza.

Hugo Velázquez habló en exclusiva con radio Monumental 1080 AM y anunció que dará un paso al costado y se retirará definitivamente de la política, tras ser designado como una persona “significativamente corrupta” por EEUU.

También, avisó que presentará su renuncia como vicepresidente de la República y como precandidato colorado a la presidencia de la República por el oficialismo.

“Yo me voy a retirar de la política. Ya era la última etapa de carrera y si no se pudo dar qué vamos a hacer”, manifestó y aseguró que en honor a su familia buscará limpiar su nombre e intentar saber de qué se trata la acusación del Gobierno norteamericano.

En otro momento, fue consultado sobre el impacto electoral que va a tener la designación que hizo Estados Unidos y reconoció que su permanencia dentro de Fuerza Republicana podría afectar al movimiento.

Lea más: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

Medida afecta a su familia

La medida del país norteamericano también incluye a la esposa y los hijos del vicepresidente. La designación en la lista conlleva sanciones de por vida, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, argumentó, en conferencia de prensa, que el segundo del Ejecutivo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón.

“Fue muy volátil la denuncia de un supuesto soborno, no sé si hay causa penal. No tengo idea de la acusación. Debo cuidar los principios por los cuales he luchado”, se defendió Velázquez.

El vicepresidente fue alertado tres minutos antes del anuncio de EEUU por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que su nombre iba a ser incluido en la lista negra del Gobierno norteamericano.

Sobre la situación de su esposa Lourdes Samaniego, quien es fiscala general adjunta con permiso, y también fue alcanzada por la sanción de EEUU, Velázquez indicó que todavía no habló con ella. No obstante, mencionó que le gustaría que renuncie al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.