13 ago. 2025

Hugo Velázquez debe cumplir su palabra y renunciar, expresa senadora

La senadora Desirée Masi (PDP) consideró que el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, debe cumplir con el anuncio que hizo de renunciar a su cargo tras ser calificado como “significativamente corrupto” por los Estados Unidos.

hugo-velazquez.jpg

Hugo Velázquez manifestó su respaldo a Arnaldo Giuzzio.

Foto: Archivo ÚH.

La senadora Desirée Masi se pronunció en la mañana de este jueves sobre la renuncia que había anunciado el vicepresidente Hugo Velázquez el viernes pasado y que se dilató hasta la fecha.

Pero el segundo del Ejecutivo cambió el panorama y en esta jornada dijo que no existen procesos abiertos en su contra, por lo que no estaría dejando el cargo que ocupa actualmente.

Ante esa situación, la legisladora del Partido Democrático Progresista (PDP) consideró que esto “no corresponde”.

Lea también: Hugo Velázquez afirma que no es investigado por corrupción y se aferra a la vicepresidencia

“La palabra es lo que vale. La palabra es como cuando uno firma un documento. El vicepresidente se comprometió ante el pueblo paraguayo a renunciar. Yo creo que hubiera pensado antes”, afirmó.

“Uno lo que no puede estar haciendo es tensar hasta este punto la República”, siguió.

También mencionó que ella impulsó la convocatoria al canciller nacional, Julio César Arriola, para el próximo lunes, de modo que pueda explicar el procedimiento en relación con los anuncios que hizo la Embajada de Estados Unidos en Paraguay sobre las designaciones del ex presidente Horacio Cartes y Velázquez.

Señaló que los dos colorados tienen derecho a conocer las causas en las que son investigados para ejercer su defensa.

Entérese más: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

Velázquez fue declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos, por presuntamente obstruir una investigación que lo amenazaba a él y a sus intereses financieros, para lo cual habría pagado USD 1 millón.

El martes presentó su renuncia a la precandidatura a presidente de la República por el movimiento Fuerza Republicana, de cara a las elecciones del 2023, y en esta jornada manifestó que es firme e indeclinable.

EEUU también designó a Cartes por la obstrucción de una pesquisa internacional para protegerse a sí mismo y a su socio, utilizando la presidencia de la República.

Más contenido de esta sección
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.