08 ago. 2025

Hugo Velázquez cree que se blanqueó a Kassem Mohamad Hijazi y su grupo

Para el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, Kassem Mohamad Hijazi y su grupo fueron blanqueados en el proceso que tuvieron en la primera década del 2000. Además, se deslindó del caso.

Hugo Velázquez

Hugo Velázquez

Hugo Velázquez, vicepresidente de la República, explicó en contacto con Monumental 1080 AM que no tuvo participación en la investigación que se inició en el 2004 contra Kassem Mohamad Hijazi cuando era fiscal en Alto Paraná y se deslindó de todo lo que pasó durante y después del proceso investigativo.

El fiscal que llevó la causa fue Juan Carlos Duarte y todo el trabajo se realizó con agentes del FBI, manifestó Velázquez, y recalcó que su participación en todo el proceso fue solo como adjunto.

“Nosotros allanamos una serie de casas de cambio, 12 agentes del FBI vinieron a trabajar conmigo. Eran una partida de documentaciones muy importantes, los fiscales de Estados Unidos vinieron a tomarme declaración de la cadena de custodia de todo lo que se había hecho”, aseveró.

Igualmente, apuntó a que todos los implicados en la investigación fueron blanqueados, pero que las autoridades de Estados Unidos ya tenían informaciones y cuentan con tecnología para seguir con el proceso. “Se les blanqueó a esas personas, pero ellos (EEUU) ya tuvieron informaciones y cuentan con la tecnología para seguir con la investigación”.

En ese sentido, indicó que el caso fue elevado a juicio en el 2008 y que él estuvo en Ciudad del Este hasta el 2007, luego fue trasladado a otra jurisdicción y luego salió para candidatarse como diputado.

Lea más: Kassem Mohamad Hijazi no tenía orden de detención en Paraguay

“Nosotros llevamos al grupo a juicio oral, pero ya no participamos”, subrayó y dijo que Kassem fue acusado de cuatro delitos, entre ellos, lavado de dinero. Sin embargo, en aquella ocasión el fiscal a cargo alegó que no tenía pruebas para acusar por lavado de dinero, comentó el vicepresidente.

En otro momento de la entrevista, mencionó que en aquella época nadie cuestionó ni pidió que se detenga la investigación, pero acotó que “no puede garantizar lo que pudo haber pasado después”. En esa época no tenía (protección política). Nadie nos cuestionó ni nos pidió que atajemos esta investigación, pero lo que pasó después ya no puedo garantizar”, remarcó.

La detención de Mohamad Hijazi se dio en medio de la evaluación presencial del Gafilat en Paraguay. Este lunes inició la ronda de reuniones entre evaluadores del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), establecidas en contra de los flagelos del lavado de activos (LA), el financiamiento del terrorismo (FT) y la proliferación de armas de destrucción masiva y diferentes sectores del país.

El ciudadano brasileño de origen libanés es sindicado como líder de una organización donde estaría cumpliendo el papel de suministro de los recursos y la infraestructura para facilitar servicios de lavado de cientos de millones de dólares generados por grupos internacionales de crimen organizado de gran envergadura en los Estados Unidos y Sudamérica, ligadas al narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.