22 ago. 2025

Hugo Meza quiere que FR forme parte de su bancada

27921648

Bancada original. En Diputados, los legisladores migraron al oficialismo o crearon otra bancada y siguen en resta.

archivo

“La invitación está siempre abierta para ampliar nuestra bancada”, mencionó el diputado Hugo Joel Meza, quien lidera una bancada independiente, pero aliada al oficialismo.

En los últimos días, el diputado, quien lidera Fuerza Republicana, Édgar Olmedo, comunicó que saldrá de esa bancada porque se aliará al oficialismo.

No obstante, aún no comunicó de forma oficial, informó Mauricio Espínola.

“Honestamente siempre existieron conversaciones entre varios colegas de la bancada de Fuerza Republicana; la invitación está siempre abierta para agrandar la familia”, indicó Meza, quien sostiene la idea de formar una bancada más amplia.

“Queremos una bancada sólida de varios actores políticos de peso en sus respectivos departamentos”, indicó.

Agregó que se trata de una bancada “muy responsable, independiente y criteriosa”.

Desde FR, Espínola indicó que la intención de Olmedo es crear un movimiento regional con el senador Mario Varela, el gobernador Marcelo Soto y 9 intendentes, según indicó Olmedo a los medios comunicación.

No obstante, precisó que aún no bajó al seno de la bancada dicha noticia.

“Aún no conversamos al respecto entre todos”, resaltó el legislador.

Al ser consultado sobre cómo quedará el liderazgo de la bancada, precisó que una vez que se oficialice la salida de Olmedo, se tendrá que modificar.

La bancada original de FR contaba con 14 legisladores. Actualmente cuenta con 6 legisladores y si se concreta la salida de Olmedo, quedarán 5.

Estos son: Espínola, Daniel Centurión, Juan Maciel, Luis Vaesken y Roberto González

Más contenido de esta sección
Mientras los opositores y disidentes exigen la presentación del informe del interventor Carlos Pereira sobre la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, el ministro del Interior, Enrique Riera, indicó que hasta el momento no se conoce la hora de entrega, pero aseguró que se debe dar a conocer sí o sí este viernes.
Referentes del bloque Unidos por Asunción, integrado por la ex senadora Kattya González, rechazaron la posible jugada del cartismo, que es la renuncia del intendente suspendido.
Carlos Pereira confirmó además las irregularidades en los seis puntos de la Contraloría General (CGR) que motivaron la intervención a la Comuna. Hoy presentará informe al Ministerio del Interior.
El senador colorado Ramón Retamozo instó a que el proceso de compra de las máquinas de votación se reinicie, atendiendo las dudas que existen sobre el proceso y los mismos aparatos.
Lilian Samaniego causó revuelo en redes sociales con un mensaje misterioso. Se trata de la presentación del nuevo movimiento del cual también forman parte su hermano Arnaldo Samaniego y el senador y ex vicepresidente Juan Afara.
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos la ex senadora Kattya González, precandidata a intendenta capitalina, exigieron la destitución del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y rechazaron la vía que pretende el cartismo que es el de la renuncia.