10 may. 2025

Hugo Javier enfrentará juicio por presunto perjuicio de más de G. 5.000 millones

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú elevó este martes a juicio oral una nueva causa contra el ex gobernador de Central Hugo Javier González por un presunto perjuicio de más de G. 5.000 millones por obras fantasmas.

hugo javier gonzález gobernador de central_30393307.jpg

Hugo Javier González

Foto: Archivo

El ex gobernador de Central Hugo Javier González enfrentará otro juicio oral y público por presunta lesión de confianza y asociación criminal. Se habla de un presunto perjuicio de G. 5.105 millones, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, se encuentran coprocesados en la causa la ex secretaria general de la Gobernación, Lourdes Lezcano, y la ex funcionaria de Administración y Finanzas, Modesta Escobar.

Lea más: Imputan a ex contadora de la Gobernación de Central

El juez Humberto Otazú además condenó, mediante un procedimiento abreviado, a Edgar Zaracho y Karina Mazacotte a la pena de dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena. Ambos deben donar G. 45 y 50 millones, respectivamente, como reparación del daño social.

Édgar Zaracho Quintana se desempeñaba como asesor jurídico de la Gobernación y Karina Elizabeth Mazacotte Widmer como funcionaria del Departamento de Control Interno de la Gobernación de Central y había sido comisionada de la Cámara de Diputados.

El 29 de diciembre de 2020, el gobernador Hugo Javier habría autorizado desembolsos de dinero para ejecutar obras a favor de la Fundación CIAP, con financiamiento proveniente de los fondos para la reactivación económica a causa de la emergencia sanitaria.

Entérese más: Caso Hugo Javier González: “El esquema es bastante delicado y complejo”, afirma fiscal

Lo grave, según la imputación fiscal, es que no se presentaron proyectos que justifiquen los desembolsos. Se liberaron G. 3.063.360.000 para construcción y mantenimiento de espacios públicos y G. 2.042.240.000 para pavimentación asfáltica y empedrado, pero sin detalles.

Según la imputación, el proceso de adjudicación de fondos a favor de CIAP “sería irregular”, porque explican que no cumple los requisitos establecidos en la ley.

Más contenido de esta sección
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.