13 nov. 2025

Hugo Javier enfrentará juicio por presunto perjuicio de más de G. 5.000 millones

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú elevó este martes a juicio oral una nueva causa contra el ex gobernador de Central Hugo Javier González por un presunto perjuicio de más de G. 5.000 millones por obras fantasmas.

hugo javier gonzález gobernador de central_30393307.jpg

Hugo Javier González

Foto: Archivo

El ex gobernador de Central Hugo Javier González enfrentará otro juicio oral y público por presunta lesión de confianza y asociación criminal. Se habla de un presunto perjuicio de G. 5.105 millones, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, se encuentran coprocesados en la causa la ex secretaria general de la Gobernación, Lourdes Lezcano, y la ex funcionaria de Administración y Finanzas, Modesta Escobar.

Lea más: Imputan a ex contadora de la Gobernación de Central

El juez Humberto Otazú además condenó, mediante un procedimiento abreviado, a Edgar Zaracho y Karina Mazacotte a la pena de dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena. Ambos deben donar G. 45 y 50 millones, respectivamente, como reparación del daño social.

Édgar Zaracho Quintana se desempeñaba como asesor jurídico de la Gobernación y Karina Elizabeth Mazacotte Widmer como funcionaria del Departamento de Control Interno de la Gobernación de Central y había sido comisionada de la Cámara de Diputados.

El 29 de diciembre de 2020, el gobernador Hugo Javier habría autorizado desembolsos de dinero para ejecutar obras a favor de la Fundación CIAP, con financiamiento proveniente de los fondos para la reactivación económica a causa de la emergencia sanitaria.

Entérese más: Caso Hugo Javier González: “El esquema es bastante delicado y complejo”, afirma fiscal

Lo grave, según la imputación fiscal, es que no se presentaron proyectos que justifiquen los desembolsos. Se liberaron G. 3.063.360.000 para construcción y mantenimiento de espacios públicos y G. 2.042.240.000 para pavimentación asfáltica y empedrado, pero sin detalles.

Según la imputación, el proceso de adjudicación de fondos a favor de CIAP “sería irregular”, porque explican que no cumple los requisitos establecidos en la ley.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.