22 jul. 2025

Hugo Javier barrerá el patio y leerá la Biblia en prisión

30613428

Previa. Ambos condenados estarán unos días en Admisión y luego pasarán a Libertad.

RENATO DELGADO

Hugo Javier González, ex gobernador de Central, condenado a 10 años de cárcel por corrupción, ya está en admisión de la Penitenciaría de Tacumbú y luego ingresará al Pabellón Libertad, donde tendrá que cumplir ciertas reglas de convivencia.

El Pabellón Libertad, que hoy es dirigido por la Iglesia Evangélica Menonita, –y que está siendo enfocada netamente para condenados– hace énfasis en la parte espiritual, educativa, y capacitaciones laborales y es considerado como “el ambiente más seguro” dentro del sistema penitenciario.

El pastor Ignacio Chamorro, coordinador del programa Libertad, expuso en diálogo con Monumental 1080 AM que hubo aceptación de alinearse a las reglas por parte de Hugo Javier González, como de Miguel Robles, ex director de Gabinete, ambos sentenciados por el supuesto esquema de desvío de G. 5.105 millones. Los dos serán observados en estos días.

A CUMPLIR. Ante la consulta de cuál es la pregunta clave para admitirle a un condenado en el Pabellón Libertad, el director sostuvo que es: “si quiere o no cambiar”, pero que ellos hacen una evaluación a cada uno.

“Cuando uno entra a Admisión, en ese periodo, ellos sí o sí tienen que levantarse más temprano que el resto... tienen la responsabilidad de hacer limpieza en los patios, se le da una escoba”.

“Vamos observando la actitud, la predisposición. Hay horarios donde ellos tienen que sí o sí leer algún libro, inclusive la Biblia, es parte un poco de nuestra dinámica y ahí vamos observando y controlando”, detalló Chamorro.

Una vez que ingresen al Pabellón Libertad, “todos tienen que levantarse a las 06:00, asearse, limpiar sus habitaciones, porque a las 07:00 hay un control rutinario. Posteriormente, tienen horario de capacitación”, expuso.

Dijo que hay escuela por la mañana y el colegio por la tarde. Además, los que trabajan ya tienen acceso a partir de las 07:00 para los salones artesanales, ya sea en las carpinterías, o en los lugares de manualidades.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la condena del ex intendente de Nueva Colombia, Nelzo Ramón López Ruiz, y las penas de 3 años y 8 meses para el actual intendente de Paraguarí, Marcelo Ariel Simbrón Pinto, ambos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), por lesión de confianza y administración en provecho propio. Es por un perjuicio patrimonial de G. 2.663.315.462.
La Comisión del Senado encontró una serie de inconsistencias en operaciones bancarias, como que una empresa privada es la que supuestamente administra los descuentos que se le hacen a funcionarios públicos. Otras irregularidades tratan de descuentos no consentidos por los afectados y el ocultamiento de información a los clientes.
El abogado Jorge Rolón Luna criticó las estructuras que se forjan desde la Facultad de Derecho UNA, y que hacen campañas, con vínculos en el sistema de Justicia, la ANR, gobierno municipal y en “el corazón mismo de la mafia de los pagarés”. Habla de que estos tienen como fin llegar a ser fiscales, jueces y hasta ministros, “para seguir estafando al Estado”.
Por segunda vez, Luis Ortigoza, ex titular del Indert, suspendió su audiencia preliminar. El acusado que fue detenido tras permanecer seis años prófugo cuenta con un historial de causas en su contra, por venta ilegal de tierras, según la Fiscalía.
En la continuación del juicio oral por el caso A Ultranza Paraguay, el abogado defensor de José Pastor Insfrán, solicitó esta mañana la nulidad de actuaciones del caso, considerando la falta del relato de los hechos y especialmente la determinación del delito. La defensa de su hermano, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, dijo que este presenta problemas de salud.
Según el Ministerio Público, Augusto Montanaro compartió sin consentimiento imágenes íntimas de su ex pareja en grupos de WhatsApp y otras plataformas. También será juzgado por una supuesta amenaza contra una fiscala.