12 oct. 2025

Huelga obliga a cancelar cien vuelos en Brasil

Los trabajadores de la aviación civil protagonizaron hoy una huelga de dos horas en los aeropuertos de 12 capitales brasileñas, que obligó a la cancelación de cien vuelos, para solicitar un reajuste salarial.

brasil-paro.jpg

Los trabajadores solicitan un incremento del sueldo del 11 % de acuerdo al aumento de la inflación. | Foto Reuters

EFE.-
La huelga comenzó a las 6.00 hora local (8.00 GMT) y se extendió hasta las 8.00 (10.00 GMT), según informó la Empresa Brasileña de Infraestructura Aeroportuaria (Infraero), y podría extenderse durante el fin de semana de Carnaval.

Los trabajadores solicitan un incremento del sueldo del 11 % de acuerdo al aumento de la inflación y rechazan la propuesta del Sindicato Nacional de las Empresas Aéreas (SNEA), que representa a las aerolíneas TAM, Gol, Azul y Avianca, de recibir un ajuste salarial en parcelas.

La Federación Nacional de Trabajadores de la Aviación Civil (Fentac) informó de que los representantes de los trabajadores participan en una asamblea para decidir si prolongan la huelga durante el puente del Carnaval, que comienza el viernes y que provoca una gran afluencia de pasajeros en todos los aeropuertos.

El SNEA precisó en un comunicado que desde el inicio de las negociaciones con el sindicato han sido presentadas seis propuestas y todas ellas ha sido rechazadas.

El Sindicato de las Empresas Aéreas alegó también que 2015, año marcado por la crisis económica en Brasil, fue uno de los peores en la historia de la aviación comercial del país.

De acuerdo con los datos de Aviación Nacional de Aviación Civil (Anac), entre enero y septiembre de 2015 las compañías aéreas acumularon un perjuicio neto de 3.700 millones de reales (unos 929 millones de dólares). EFE

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.