31 oct. 2025

Hoy se sabrán ofertas porla venta de energía a Brasil

El 26 de julio la ANDE recibió ofertas de once empresas para la compra de 100 MW medios al mercado eléctrico libre de Brasil, pero solo siete fueron habilitadas para la apertura del sobre con el precio.

Félix Sosa_4.jpg

Hoy, a las 09:00, se realiza la apertura de las propuestas económicas (sobres 2) del concurso de precios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por la venta de 100 MW medios al Ambiente de Contratación Libre (ACL) del Mercado Eléctrico Brasileño (MEB). El evento será en la sede central de la ANDE.
En total, fueron habilitadas siete de las once empresas que presentaron ofertas. Así, compiten por la compra, según Resolución P/Nº 49533, Enel Trading Brasil SA; Matrix Comercializadora de Energía Eléctrica SA; Infinity Comercializadora de Energía Ltda., y Ambar Comercializadora de Energia Eletrica. También buscarán ganar el concurso Engelhart CTP (Brasil) SA-BTG Pactual Commodities SA; Kroma Comercializadora de Energia, y Vitol Power Brasil Ltda. Quedaron fuera de la competencia Inpasa Agroindustrial SA, Mercosul Energy, RZK Comercializadora, y Bolt Energy Comercializadora de Energía Ltda.

Según el presidente de la ANDE, ingeniero Félix Sosa, la potencia ofrecida es de la Central Hidroeléctrica Acaray (CHA), la cual cuenta con una potencia nominal total de 220 MW. El profesional explicó que la disponibilidad total del país es de 8.760 MW, y en el pico de demanda llegamos a 5.000 MW, por lo que “la diferencia se puede utilizar dentro del territorio paraguayo u ofertar en el país vecino”. De este modo, las ofertas se recibieron el 26 de julio pasado. Luego, un Comité de Evaluación, coordinado por el ingeniero Francisco Escudero, elaboró el informe en el cual recomendó habilitar a las empresas para dar continuidad al proceso.

Más contenido de esta sección
Desde el IPS señalan que la compra del nuevo sistema, adjudicado a dos empresas, por un total de G. 125.122 millones con el cual busca mejorar la eficiencia en procesamiento de datos y facilitar el control de aportes.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), expresó su consternación tras los dichos del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien minimizó el impacto de las deudas del Estado con el sector.
El embajador de Türkiye en Paraguay, Yavuz Kül, resaltó el creciente interés de empresas turcas en invertir en el país, en el marco de la recepción oficial por el 102º aniversario de la fundación de la República de Türkiye, celebrada este 29 de octubre en Asunción.
César Ruiz Díaz exige diálogo real en Diputados y critica que el PGN 2026 mantenga los mismos USD 50 millones de subsidio, insuficientes para renovar la flota y mejorar el servicio que usan 500.000 pasajeros diarios.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que se encuentran trabajando en una fórmula de ajuste técnico de la tarifa de la ANDE, a fin de dar mayor rentabilidad a la empresa estatal.
Analistas de la agencia calificadora internacional Standard & Poor’s (S&P) iniciaron este miércoles el proceso anual de evaluación de la calificación crediticia de Paraguay.