03 jul. 2025

Hoy se recuerda el Día de concienciación sobre el autismo

VIDEO - ¡Incluíme! Se denomina la campaña de concienciación sobre el autismo que encara este año la Asociación Esperanza para el Autismo – EPA - que busca difundir información y eliminar los mitos sobre esta condición que afecta a muchos.

incluime.JPG

Hoy se recuerda el Día de concienciación sobre el autismo. Foto: Captura de video Youtube

El autismo es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la conducta y las habilidades sociales. Según las cifras a nivel mundial, una de cada 80 personas es diagnosticada con autismo, pero la cifra va en aumento.

El spot ¡Incluime! tiene como objetivo educar sobre las características verdaderas del autismo y la necesidad de eliminar los mitos que estigmatizan, además de dificultar la inclusión plena como un derecho indiscutible, manifiestan desde EPA.

Dentro de este marco, el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, atiende a 60 pacientes con autismo.

El médico Marco Casartelli, jefe del Departamento de Neurología del mencionado hospital, explicó que el trabajo de los profesionales en ese lugar se basa primeramente en el diagnóstico para luego dar inicio al tratamiento.

Embed

“Si hay un desvío en el desarrollo típico del lenguaje, tiene que involucrarse una fonoaudióloga; si el trastorno es sensorial, una terapista ocupacional lo ayuda; en cuanto a trastornos de conducta y alteraciones cognitivas, interviene un psicólogo. No se puede reemplazar las conductas directas con otras intervenciones”, señala el profesional.

Cada 2 de abril se recuerda el Día mundial de concienciación sobre el autismo, gracias a la declaración de las Naciones Unidas.

Edificio de la Conmebol de azul para concientizar sobre el autismo. Foto: <a href=

Edificio de la Conmebol de azul para concientizar sobre el autismo. Foto: @agdws

Este año, otro edificio que se suma a la campaña de concienciación es el de la Conmebol, ubicado en la ciudad de Luque. Se tiñó de azul como muestra de solidaridad e instando a una concientización ciudadana sobre el autismo. En años anteriores el Palacio de López se solidarizaba también con la causa.

Más contenido de esta sección
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.
Un colectivo y una camioneta protagonizaron un violento choque en el barrio Tacumbú de Asunción, durante la noche fría de este miércoles. El percance dejó varios daños materiales y una persona herida.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que habría ingresado a robar a una casa del barrio Villa Enrique de Limpio. Según la denuncia, la víctima ingresó a su vivienda y encontró al supuesto ladrón bajo la cama.
El médico Diego Gamarra, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, resaltó algunos de los graves problemas que tiene el sistema de la salud pública y afirmó que es una falacia el “Paraguay sano” que pregona el presidente Santiago Peña.