21 nov. 2025

Hoy se recuerda el Día de concienciación sobre el autismo

VIDEO - ¡Incluíme! Se denomina la campaña de concienciación sobre el autismo que encara este año la Asociación Esperanza para el Autismo – EPA - que busca difundir información y eliminar los mitos sobre esta condición que afecta a muchos.

incluime.JPG

Hoy se recuerda el Día de concienciación sobre el autismo. Foto: Captura de video Youtube

El autismo es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la conducta y las habilidades sociales. Según las cifras a nivel mundial, una de cada 80 personas es diagnosticada con autismo, pero la cifra va en aumento.

El spot ¡Incluime! tiene como objetivo educar sobre las características verdaderas del autismo y la necesidad de eliminar los mitos que estigmatizan, además de dificultar la inclusión plena como un derecho indiscutible, manifiestan desde EPA.

Dentro de este marco, el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, atiende a 60 pacientes con autismo.

El médico Marco Casartelli, jefe del Departamento de Neurología del mencionado hospital, explicó que el trabajo de los profesionales en ese lugar se basa primeramente en el diagnóstico para luego dar inicio al tratamiento.

Embed

“Si hay un desvío en el desarrollo típico del lenguaje, tiene que involucrarse una fonoaudióloga; si el trastorno es sensorial, una terapista ocupacional lo ayuda; en cuanto a trastornos de conducta y alteraciones cognitivas, interviene un psicólogo. No se puede reemplazar las conductas directas con otras intervenciones”, señala el profesional.

Cada 2 de abril se recuerda el Día mundial de concienciación sobre el autismo, gracias a la declaración de las Naciones Unidas.

Edificio de la Conmebol de azul para concientizar sobre el autismo. Foto: <a href=

Edificio de la Conmebol de azul para concientizar sobre el autismo. Foto: @agdws

Este año, otro edificio que se suma a la campaña de concienciación es el de la Conmebol, ubicado en la ciudad de Luque. Se tiñó de azul como muestra de solidaridad e instando a una concientización ciudadana sobre el autismo. En años anteriores el Palacio de López se solidarizaba también con la causa.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.