El innovador programa habitacional permitirá a miles de familias dejar de pagar alquiler y adquirir un inmueble propio y de calidad, según resaltó en varias oportunidades el ministro Baruja.
Con Che Róga Porã se podrá acceder a créditos de hasta G. 400.000.000, con una tasa histórica del 6,5% y a un plazo de hasta 30 años para la compra de viviendas, en cualquier punto del país.
La plataforma web del programa se presenta en la fecha en el marco de una Expoferia, de la que participan también las empresas de desarrollo inmobiliario adheridas al programa. Esta exposición se extiende todo el día de hoy, de 09:00 a 22:00 horas, en la Torre 1, Piso Intermedio 5 del Paseo, con acceso libre y gratuito para todo el público interesado.
Clase media. Che Róga Porã está destinado a un segmento de la clase media, con ingresos de entre uno y cuatro salarios mínimos, que viven en alquiler porque no encuentran en el sistema financiero actual propuestas acordes a sus ingresos para acceder a la casa propia.
El plan se implementó en tres fases: Primero, la inscripción y habilitación de empresas desarrolladoras, fiscalizadores, tasadores y organismos de control interesados en participar del programa.
La segunda fase incluyó capacitación a las empresas habilitadas sobre el sistema de trabajo; en tanto que la última fase contempló la publicación de las propuestas inmobiliarias a través de la plataforma www.cherogapora.gov.py para que la ciudadanía pueda postularse al programa impulsado por el Gobierno.