10 ago. 2025

Hoy es la preliminar para los acusados en caso Pavo Real I

Para esta mañana, a las 09:00 horas, está prevista la audiencia preliminar para los 24 procesados en el caso Pavo Real I, ante el juez de Crimen Organizado Osmar Legal.

Los mismos están acusados por presuntos hechos de lavado de dinero, fruto del narcotráfico del esquema criminal que fue montado por Jarvis Chimenes Pavão.

En el caso, la audiencia se había suspendido debido a la recusación del procesado Carlos Oleñik Memmel contra los agentes fiscales Elva Cáceres, Ingrid Cubilla y Osmar Segovia.

Ahora, la Fiscalía Adjunta rechazó la recusación y confirmaron a los fiscales Cáceres y Cubilla, mientras que en vez de Osmar Segovia, que fue traslado, ingresó su colega Eduardo Arriola. Con ello, no hay obstáculo para realizar la importante diligencia.

En el caso, la Fiscalía, además del juicio oral, solicita el comiso de varios inmuebles que están valorados en alrededor de USD 150 millones, entre ellos, incluso hoteles del Clan de Chimenes Pavão.

Entre los principales acusados está Daniel Montenegro, ex esposo de la fiscala Katia Uemura. Hasta ayer no había ningún pedido de suspender la audiencia preliminar de ninguna de las partes.

Más contenido de esta sección
Ante las ya normativas existentes, “pero totalmente separadas entre sí”, Stan Canova habló de la necesidad de crear una ley de créditos para que en una sola legislación se centre toda la operativa.
Aunque el consumo de fentanilo es de menor incidencia todavía en el país, ya es preocupante, porque las personas pueden experimentar con opiáceos potentes como meperidina y morfina.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.