04 nov. 2025

Hoy es la preliminar de Hugo Javier y otros acusados ya tienen condena

27826546

Hugo Javier González

Casos de corrupción en pandemia van avanzando. El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, condenó recientemente a dos ex funcionarios de la Gobernación de Central en procedimiento abreviado, en la causa donde se presume que se habría dado un perjuicio de G. 18.300 millones. En cuanto al ex gobernador Hugo Javier González, hoy tiene preliminar.
En procedimiento abreviado, los ex funcionarios Natalia Soledad Valenzuela y Víctor José Emilio Basualdo recibieron la condena de dos años con suspensión, por pedido del fiscal Silvio Corbeta.

En esta causa ya son dieciocho personas las que –si bien no recibieron condena– se les otorgó la suspensión condicional del procedimiento por 1, 2 o 3 años, tiempo en el cual deben cumplir con ciertos requisitos que impuso el Juzgado, entre ellos, el de realizar pagos en concepto de reparación del daño.

ETAPA FINAL. Este caso está llegando a su etapa final, ya que hoy, el 7 y el 8 de mayo está prevista la audiencia preliminar para González y dos acusados más, donde el juez podría definir si envía o no la causa a juicio.

Además de este, también está para juicio el primer caso, donde también está acusado el ex gobernador, por el supuesto desvío de G. 5.100 millones, en época de la pandemia.

Otro proceso –también investigado en plena emergencia sanitaria por el Covid– que todavía no se pudo confirmar que va a juicio o no es la causa conocida como tapabocas de oro, donde está acusado el ex presidente de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo.

Pese a que el juez Raúl Florentín elevó el caso a juicio, hay una apelación pendiente que se debe resolver.

Los que sí ya llegaron a etapa final y tienen sentencia son las causas conocidas como Imedic y agua tónica.

En la primera, solo el presidente de la empresa, Justo Ferreira, fue condenado y, en la segunda, recibió pena de 4 años la ex titular de Petropar Patricia Samudio, mientras que su esposo, José Costa Perdomo, fue sentenciado a 3 años y 9 meses de cárcel.

EN INVESTIGACIÓN. Hay otros procesos que saltaron, aparentemente también por corrupción en pandemia, y que involucran al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

En una primera causa, el Ministerio Público lo imputó por lesión de confianza en la provisión de kits de alimentos, causando supuestamente un perjuicio de más de G. 1.769 millones.

La segunda y reciente imputación dice que en el 2020 Prieto habría incurrido en supuesta lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal.

Presumen que esto produjo un perjuicio de G. 306 millones a la Municipalidad del Este, al pagar por mercaderías inexistentes.

18 con suspensión condicional En la causa contra Hugo Javier, cuentan con suspensión Diego Duarte, Virgilio Acosta, Benita Yegros, Cristhian Pérez y María Arroyo, así como Guido Subeldía y Guido Borba y Eliseo Palacios. También se les dio a Claudio Robles, Mercedes Bogarín, Melissa Núñez, Rodrigo Manuel Correa, Raúl Orlando Britos y Hugo Rojas. Además, a Gustavo Villamayor, Óscar Morel, Ezequiel Bogado y Juan Cáceres.
Este lunes es la fecha clave, donde se podría decidir si la segunda causa contra Hugo Javier González se eleva o no a juicio. Demás casos siguen avanzando y solo el de Dinac falta resolver apelación.
27826549

Esperando desenlace. Hay 2 causas de presuntos desvíos en la Gobernación de Central.

27826562

Fallo. Uno de los emblemáticos casos de corrupción fue el agua tónica, que tiene condena.

ARCHIVO

Más contenido de esta sección
Hasta enero del 2026 continuará la investigación al ex titular de Senave y a varios funcionarios más quienes cobraban supuestamente de manera ilegal por expedir certificado de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi), que cuesta solo G. 17.715, pero pedían hasta G. 10 millones.
En conferencia de prensa, el ministro Víctor Ríos justificó su acción de inconstitucionalidad para lograr la inamovilidad hasta los 75 años. Dijo que lo que señaló antes de su designación como miembro de la Corte, es que se iba a someter al proceso de confirmación, pero al no estar establecido el procedimiento, planteó la acción ante el Máximo Tribunal.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, dio inicio a la preliminar del caso Pavo Real II, pero luego la postergó por el cambio de abogado del acusado Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Eulalio Lalo Gomes, que proseguirá finalmente el jueves, a las 08:00 horas.
Por un supuesto perjuicio de G. 7.315 millones, que correspondía a los aportes jubilatorios que nunca llegaron a la Caja, debía iniciarse hoy un juicio oral contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez. Sin embargo, se pospuso el proceso hasta finales de noviembre, por reposo por gastroenteritis.
La Sala Penal de la Corte rechazó un habeas corpus genérico para dos acusadas del caso A Ultranza Paraguay, a raíz de las condiciones en las que se hallan recluidas en el Complejo de Mujeres Privadas de su libertad de Emboscada (COMPLE), por restricciones de alimento, aseo personal e incluso sanitarios.
La Fiscalía había acusado y pedido juicio para el hermano del presidente del Congreso, Bachi Núñez, así como para otras cinco personas, por adjudicar la quiniela a la empresa TDP SA de manera supuestamente irregular. Sin embargo, cambiaron de opinión y hoy día insisten en sobreseerlos definitivamente. El juez se opuso y remitió el requerimiento al fiscal general.