09 ago. 2025

Houston despide a George Floyd en un funeral con un tono político y demandas de justicia

George Floyd, el ciudadano afroestadounidense cuya muerte a manos de un policía blanco generó protestas contra la brutalidad policial y el racismo en Estados Unidos y en todo el mundo, fue despedido este martes en un funeral en Houston, marcado por los encendidos discursos políticos y la música gospel.

George Floyd - funeral - EFE.jpg

“Hasta que se sepa que el precio de la vida de un negro es el mismo que el de un blanco vamos a volver a vivir estas situaciones una y otra vez”, afirmó el reverendo Al Sharpton, un activista por los derechos civiles.

Foto: EFE

Políticos, activistas por los derechos civiles, deportistas y actores acudieron a la iglesia de Fountain Praise para la última ceremonia pública de despedida de Floyd, apodado cariñosamente como “el gigante bueno”, cuya muerte a los 46 años desató las movilizaciones más importantes en Estados Unidos desde el asesinato de Martin Luther King Jr. en 1968.

El reverendo Al Sharpton, un activista por los derechos civiles, pronunció el discurso principal de la ceremonia, en el que acusó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de indiferencia frente a la muerte de Floyd, que calificó como “la piedra angular de un movimiento que va a cambiar el mundo”.

Sharpton invitó a ponerse de pie a las familias de otros estadounidenses negros muertos en casos de brutalidad policial presentes en el templo y recitó los nombres de Eric Garner, Botham Jean y Michael Brown, entre otros, como ejemplos de un problema institucional que sufre el país.

“Hasta que se sepa que el precio de la vida de un negro es el mismo que la de un blanco vamos a volver a vivir estas situaciones una y otra vez”, afirmó el reverendo, que durante su discurso hizo alusión en varias ocasiones a la “maldad en altas esferas”, en referencia a Trump.

Nota relacionada: La muerte de George Floyd fue un homicidio, según las dos autopsias

El candidato a la Casa Blanca de los demócratas, Joe Biden, participó en la ceremonia con un mensaje grabado desde su casa, donde está recluido por las medidas de confinamiento contra el coronavirus. “Llegó el momento de justicia racial”, afirmó.

“Ningún niño debería plantear las preguntas que tantos niños negros han tenido que preguntarse por generaciones: '¿Por qué, por qué se fue papá?’”, dijo el ex vicepresidente de Barack Obama.

La familia de Floyd, que decidió vestir de blanco para la ceremonia, recordó su carácter amable.

Después de que los últimos minutos de la vida de Floyd fueran grabados en un video en el que clamaba “No puedo respirar”, su sobrina Brooke dijo a la audiencia: “Yo puedo respirar y mientras tenga aliento, va a haber justicia”.

El pastor William Lawson también cargó contra Trump durante el sermón.

“Lo primero que tenemos que hacer es limpiar la Casa Blanca”, afirmó. “Eso significa que tenemos que ir a votar”, dijo Lawson cuando faltan cinco meses para las elecciones presidenciales en las que Trump busca la reelección.

Le puede interesar: Acusan de asesinato en tercer grado a policía por la muerte de afroamericano

El aforo fue limitado a 500 personas para permitir un mayor distanciamiento debido al coronavirus, después de que el lunes cerca de 6.000 personas se acercaran al velatorio.

Después de la ceremonia, los restos de Floyd fueron trasladados hasta un cementerio en el sur de Houston donde será enterrado junto a su madre.

“Diste una buena pelea, ahora anda a ver a mamá", concluyó el reverendo Sharpton.

Prohibir tácticas de ahogamiento

Durante la ceremonia, el alcalde de Houston, Sylvester Turner, prometió prohibir la inmovilización por asfixia a los policías.

El lunes los legisladores demócratas anunciaron una serie de medidas para reformar la policía y hacer frente a una letanía de casos de hombres negros que, estando desarmados, murieron a manos de la policía durante su arresto.

Este anuncio se produjo después de que el fin de semana las autoridades de Mineápolis anunciaran que iban a desmantelar y a refundar la policía.

El proyecto de ley introducido por los demócratas en ambas cámaras busca que sea más fácil procesar a policías acusados de abusos –prohibiendo algunas prácticas como colocar la rodilla en el cuello de un detenido–, replanteando también el proceso de reclutamiento y entrenamiento de los agentes.

Sin embargo, no está claro el apoyo a un proyecto de este tipo en el Senado –dominado por los republicanos– y tampoco cómo lo recibiría Trump, que debe sancionar la ley.

El presidente republicano condenó la muerte de Floyd, pero criticó duramente a los manifestantes y reiteró su apoyo a la policía.

Este martes sugirió que podría ser “un montaje” un video que muestra a dos agentes que empujan a un anciano durante una protesta contra la muerte de Floyd en Buffalo, Nueva York, unas imágenes que generaron indignación en la opinión pública.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.