Hace una semana, el matrimonio compuesto por Ada Medina y Ricardo Brugada está juntando juguetes, ropas, colchones, frazadas, víveres no perecederos, golosinas, galletitas, chocolatada, además de medicamentos, para los más necesitados.
Las donaciones se pueden acercar hasta el Hospital de los Juguetes, ubicado sobre la calle Lillo Nº 2.826 casi Coronel Cabrera, en el barrio Herrera, de la ciudad de Asunción.
También podrán llevar sus donativos en la sucursal ubicada en las calles Coronel Cazal casi Capitán Rivas, en la ciudad de Fernando de la Mora, zona Norte.
La familia Brugada recibirá las donaciones hasta el 7 de agosto y tienen previsto realizar un campamento en Puerto Pinasco del 9 al 13 de agosto próximo para llevar la ayuda por el Día del Niño, que se celebrará el próximo 16 de agosto.
Ada Medina comentó a Última Hora que viajarán hasta el Departamento de Presidente Hayes con un equipo de médicos del Ministerio de Salud, quienes llevarán asistencia sanitaria a las personas de la comunidad.
“Recibimos cualquier tipo de juguetes, todo lo que nos entregan vamos reparando y ponemos en condiciones para los nuevos dueños, las ropas también lavamos y desinfectamos para entregarlos”, manifestó.
Dijo que hasta el momento ya tienen aproximadamente una tonelada de juguetes que serán entregados a los niños indígenas, para llevarles una alegría. Agregó, sin embargo, que lo que más están necesitando son medicamentos y alimentos no perecederos.
“Tenemos 2.000 personas que van a ser asistidas y más de 700 niños”, contó. Además piden la ayuda de las personas de buen corazón, quienes puedan donar tres sillas de ruedas, dos de ellas para adultos y una para niño.
Ada mencionó que desde hace 20 años se dedican a reparar los juguetes en el Hospital de Juguetes. Recordó que cuando sus tres hijos eran pequeños siempre les decían que no tenían juguetes o que eran feos y fue así que un día decidieron llevarlos hasta la zona de Cateura y ahí vieron la necesidad de las personas.
Desde ahí empezaron a reparar los juguetes y realizar donaciones tres veces al año, en Navidad, Día de los Reyes Magos y Día del Niño.
“Llegamos a comunidades que no son asistidas por el Estado, nos estamos enfocando más en los indígenas porque son los más vulnerables y carenciados”, relató.
Las personas que deseen ayudar a esta familia para llevar alegría a los niños pueden comunicarse a los números (0985) 216-405 y (0983) 127-286.