28 jul. 2025

Hospital de San Pedro de Ycuamandiyú recibe ambulancia de soporte avanzado

El Hospital de San Pedro de Ycuamandiyú recibió este martes ambulancia de soporte avanzado y anuncian más unidades para el Departamento de San Pedro.

ambulancia.jpg

La unidad fue entregada por la Itaipú Binacional, como parte de una tanda de 26 vehículos distribuidos en todo el país.

Foto: Carlos Aquino.

El Hospital Regional de San Pedro de Ycuamandiyú ya cuenta con una moderna ambulancia de soporte vital avanzado, que permitirá mejorar significativamente la atención a pacientes con cuadros críticos.

La unidad fue entregada por la Itaipú Binacional, como parte de una tanda de 26 vehículos distribuidos en todo el país, y representa un paso importante en el fortalecimiento del sistema de salud en uno de los departamentos más postergados del país.

El doctor Darío Soria, director de la II Región Sanitaria, informó que esta es solo la primera de varias ambulancias que llegarán a San Pedro.

“Tenemos la promesa de que en la próxima entrega, que se realizará en un par de meses, se destinarán entre seis y ocho ambulancias más para distintos hospitales del departamento”, indicó.

San Pedro es el segundo departamento más extenso de la Región Oriental y cuenta con una población cercana al medio millón de habitantes distribuidos en 22 distritos.

Sin embargo, enfrenta serias dificultades en materia de salud pública: la mayoría de sus hospitales carecen de unidades de terapia intensiva, lo que obliga a trasladar a los pacientes graves a centros médicos de la capital o de otros departamentos.

En este contexto, la llegada de ambulancias con soporte avanzado, capaces de brindar atención especializada durante el traslado, es vista como una necesidad urgente y largamente postergada.

“Esta nueva ambulancia ayudará enormemente al Hospital de San Pedro, pero también sabemos que hay otros distritos que necesitan con urgencia este tipo de unidades. Nuestro objetivo es cubrir progresivamente esas zonas más vulnerables”, aseguró el doctor.

La comunidad sanitaria y la ciudadanía celebraron la entrega, aunque señalaron que se necesita un compromiso sostenido para enfrentar los históricos déficits en infraestructura, recursos humanos y equipamientos médicos en San Pedro.

La falta de unidades de traslado ha sido una deuda histórica en el Departamento de San Pedro.

Con esta nueva ambulancia, y la promesa de al menos ocho más en los próximos meses, se busca mejorar la atención de emergencias en una zona con graves carencias sanitarias.

Más contenido de esta sección
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.