08 oct. 2025

Horario flexible, sueldo base de G. 5 millones y otros privilegios

Algunos de los nuevos funcionarios contratados en el Congreso por parte del senador Basilio Bachi Núñez gozan privilegios tales como horario flexible y la posibilidad de realizar trabajo en forma virtual, cobrando un sueldo base de G. 5 millones.
Es el caso de Samara Olinski Martini, una joven de 21 años, oriunda de la localidad de Tomás Romero Pereira, Itapúa, que forma parte de los 455 nuevos funcionarios contratados por Basilio Bachi Núñez, actual titular del Congreso.

La joven es licenciada en Administración de Empresas y presta servicios como asistente administrativo en la oficina del senador cartista Hernán Rivas, con un sueldo mensual de G. 5 millones.

De acuerdo con lo que señala el documento del contrato, la mujer tiene la posibilidad de realizar su trabajo de manera virtual utilizando cualquier método telemático, ya sea una computadora o un teléfono celular, sin tener la obligatoriedad de cumplir horarios en la oficina.

Natael Martínez Núñez es asistente administrativo del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, es bachiller y cuenta con un sueldo de G. 5 millones. Está asignado en la presidencia del Congreso.

El joven es estudiante de derecho de la Universidad Nacional de Asunción y en sus redes sociales se muestra cercano con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y otros referentes del Partido Colorado.

29967874

Fabrizio Tavarelli

29967884

David Cuéllar

29967893

Octavia Ovelar

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez sostuvo que la política exterior de Peña se hizo en función de Cartes y las posturas del Gobierno ante el conflicto en Oriente Medio, donde el país se inclina por Israel, las calificó como señales de entreguismo.
Varios senadores de la oposición coincidieron en que la política exterior del actual gobierno del presidente Santiago Peña, sometida al actual gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, sirvió para que el titular de la Junta de Gobierno de la ANR haya obtenido el levantamiento de su sanción por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
El titular del Congreso, Raúl Latorre, dijo que “se hizo justicia con un hombre que hizo muchísimo por nuestro país”, y Natalicio Chase expresó que triunfó la justicia, la verdad y el estoicismo, tras el levantamiento de las sanciones económicas de la OFAC contra el ex presidente y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Tanto senadores cartistas como algunos no colorados anunciaron que quieren ratificarse en su postura de elevar la pena de adolescentes que cometen crímenes a 15 años, ya que en Diputados les bajaron a 10 en el proyecto de ley. Esto reflota tras la muerte del militar a manos de sicarios, ya que supuestamente uno de ellos es menor de edad.
El ex vicepresidente Hugo Velázquez afirma que también espera que la OFAC levante las sanciones en su contra como sucedió con Horacio Cartes. Su candidatura depende del resultado de este proceso.
El abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, señaló que el ex mandatario “abrió su vida a las instituciones” para demostrar quién es, y negó que el gobierno de Peña haya intermediado. Espera que el Departamento de Estado también levante la calificación de significativamente corrupto que pesa sobre él. Mientras tanto, Cartes ya puede operar en las empresas.