01 jun. 2024

Horacio Cartes evade y luego ironiza sobre los Pandora Papers

El ex presidente de la República Horacio Cartes fue abordado este domingo sobre el caso de Pandora Papers en el que fue salpicado. En principio, su respuesta fue evasiva para luego responder irónicamente.

Horacio Cartes.png

Horacio Cartes, ex presidente de la República, se presentó para votar en la mañana de este domingo en el Colegio Goethe, de Asunción, donde fue abordado por los medios en el marco de las Elecciones Municipales 2021.

Puede leer: Horacio Cartes: “La polca colorada cada día sonará más fuerte”

Tras mencionar su preocupación por los hechos de violencia durante la campaña electoral y afirmar que “la polca colorada sonará cada día más fuerte”, fue consultado respecto al caso de Pandora Papers (Papeles de Pandora), cuya pregunta al principio intentó evadir, para finalmente responder ironizando el tema.

“No te vayas a preocupar, pandora es un gato”, expresó en forma sarcástica el líder del movimiento Honor Colorado (ANR).

Horacio Cartes aparece en el caso conocido como Pandora Papers, una investigación internacional que sacudió a todo el mundo tras revelar que diversos influyentes de América Latina están involucrados con negocios offshore.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1447170927050076166

Nota relacionada: Horacio Cartes salpicado en negocios offshore en los Papeles de Pandora

La información del periódico EL PAÍS indicaba que, durante su etapa como presidente, Cartes y su familia estaban vinculados a sociedades offshore que incluían bienes por valor de más de un millón de dólares.

Según los datos, a través de la compañía Dominicana Acquisition SA, una sociedad incorporada en Panamá en el 2011, el político y empresario tenía una cuenta en un banco y un apartamento en Miami.

Asimismo, el director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, Armindo Torres, manifestó que el ex jefe de Estado, en 2013 y 2018 no declaró sobre la empresa en Panamá y que recién adjuntó en setiembre de este año por medio de una rectificación.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción presentó este viernes informes y documentos a la Contraloría General de la República (CGR) sobre la emisión de bonos de los años 2022 y 2023. Desde la comuna negaron un desvío de G. 500.000 millones y justificaron su uso en pago de salarios y en costos operativos.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.
Un automóvil protagonizó un grave accidente en Luque, donde una motocicleta quedó bajo sus ruedas y el conductor del biciclo salió despedido por el impacto. La persona que estaba al mando del rodado abandonó el lugar tras el hecho.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió el concurso de precios de venta de su energía al mercado del Brasil. En esta primera etapa se busca definir cuánto están dispuestas a pagar las empresas interesadas del vecino país, conforme a los valores que rondan actualmente en el mercado brasileño.
El Ministerio Público, junto a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), allanaron una lujosa vivienda en la ciudad de Lambaré, que forma parte de los bienes obtenidos por el narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão. La propiedad pasará a manos de la Senabico.
Choferes de la línea 27 realizaron un paro de varias horas, desde las 04:00 de la madrugada de este viernes, reclamando pago de salarios y otras reivindicaciones. Luego de unas negociaciones, salieron a la calle a cumplir con su trabajo, con la promesa de que se cumpliría con ellos.