18 ene. 2025

Horacio Cartes denuncia ante la Fiscalía una persecución política

Abogado del ex presidente de la República y ahora titular de la ANR apuntó hacia Mario Abdo y a la CBI, alegando que desde el Ejecutivo se gestó una persecución que derivó en la sanción de EEUU.

24572161

Horacio Cartes

El ex presidente de la República Horacio Cartes presentó ayer de forma sorpresiva una denuncia ante el Ministerio Público, a través de su abogado, por la persecución política “de la cual fue víctima” desde el 2018, en la que se “valieron” de varios órganos estatales para “crear mentiras”, según el documento arrimado ante la Fiscalía General.

Los delitos mencionados en el escrito son denuncia falsa, simulación de hechos punibles, persecución de inocentes, asociación criminal y usurpación de funciones públicas.

Según la denuncia, la supuesta persecución política contra Cartes se inició en el 2018 por parte de grupos políticos que generaron de forma sistemática información y denuncias contra el actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

El objetivo de la supuesta persecución política, según la denuncia era afectar la vida política y económica de Cartes y para ello “se valieron de varios órganos estatales para crear mentiras y buscar por sobre todo atraer y generar contacto con oficinas extranjeras, específicamente de Brasil y Estados Unidos, a quienes han engañado con sus falsas informaciones”, señala el documento.

Sostiene que estas “mentiras” derivaron en las sanciones del Gobierno de Estados Unidos contra el ex presidente y sus empresas que formaron parte del extinto grupo Cartes.

Contra Marito. En otro momento, Pedro Ovelar, el abogado de Cartes, ahora titular de la ANR, afirmó que la denuncia de persecución política que realizó su cliente apunta “categóricamente” a Mario Abdo Benítez, el jefe del Ejecutivo, al igual que a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero.

Ovelar dijo que dentro de la estructura del actual Gobierno existe una persona “extranjera” que se dedicaba a hacer estas cosas, aunque no dio nombres. Aparentemente, el abogado se refería a la asesora de comunicación de Abdo, la venezolana Verónica Verioska.

“Es innegable que todo fue parte de una gran confabulación, a través de la filtración de datos, sin ninguna relevancia si se lo analiza correctamente, pero que en manos de los perseguidores contribuyeron a generar juicios y sanciones, a través de la total violación de normas de confidencialidad y debido proceso, destruyendo la institucionalidad y generando gran repercusión mediática por medio de sus aliados en los medios de prensa, interesados no en informar, sino decididos a lograr la caía del Partido Colorado”, sostuvo Ovelar.

Creo que llegó el momento de que hagamos esta denuncia y pidamos esta investigación, porque ustedes no me podrán negar que se pusieron todos de acuerdo para fundir a Horacio Cartes, incluyendo los medios de comunicación

En agosto del año pasado, EEUU designó como “significativamente corrupto” a Cartes y al vicepresidente saliente Hugo Velázquez, ambos de la ANR. Luego, en enero de 2023, el Departamento del Tesoro sancionó a ambos políticos y a las empresas de Cartes, quien poco tiempo después anunció la disolución del grupo económico.

Dentro de la estructura del Gobierno existe una persona extranjera que se dedicaba a hacer estas cosas. Pedro Ovelar, abogado de Cartes.

24572166

Fojas. Cuatro biblioratos acompañan la denuncia realizada.

24572169

Denuncia. Pedro Ovelar, abogado de Cartes, presentó esta denuncia a la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Durante la reunión que mantuvieron abogados y miembros de la familia del ex fiscal junto a la ministra de Justicia colombiana, esta se comprometió a esclarecer el hecho y castigar a culpables.
La pareja de la senadora no figura en planillas de entes públicos o binacionales, pero señalan que estaría cobrando en las planillas que no son públicas de la hidroeléctrica paraguaya-brasileña.
Los colorados deben ocuparse de una segunda reunión con la bancada Democrática, que no fue invitada aún. Los opositores consideran un tema delicado. Se afecta jubilación de médicos y otros.
Hasta el momento, Contrataciones Públicas está rechazando todas las objeciones que se vienen presentando, en torno a los primeros 5 llamados, en el marco del programa estrella del Gobierno.
El presidente rubricó la polémica legislación que regula a funcionarios públicos dependientes del Ejecutivo. Demás poderes tendrán que reglamentar, mientras Congreso abulta contrataciones.