23 ago. 2025

Horacio Cartes asistirá a inauguración de Cumbre Judicial Iberoamericana

El presidente Horacio Cartes asistirá el miércoles a la Apertura de la XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana, que se celebrará en Asunción entre el 13 y el 15 de abril y en la que participarán 23 países, informó este martes la Corte Suprema de Justicia.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/archivo

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. Foto: EFE/archivo

EFE


Esta edición de la Cumbre tiene como objetivo la búsqueda de mecanismos auxiliares de respuesta para evitar que conflictos sociales tengan necesariamente que “judicializarse”, pero también abordará temas como la lucha contra la corrupción, la transparencia y la seguridad jurídica, según los organizadores.

Las primeras delegaciones comenzaron a llegar hoy a Asunción para acudir a la asamblea plenaria del miércoles, en la que tomarán parte titulares de Cortes, Consejos de la Magistratura y sus respectivas comitivas, además de embajadores y cónsules de la Unión Europea y otros países latinoamericanos.

La Cumbre transcurrirá en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en el área metropolitana de la capital, mientras que el acto de inauguración será en la sede del Banco Central, en Asunción.

Además de Cartes, la inauguración estará presidida por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, Alicia Pucheta, y el secretario de la Cumbre, Luis María Benítez.

Unos 200 periodistas están acreditados para informar sobre esta Cumbre Judicial Iberoamericana, una estructura de cooperación, concertación e intercambio de experiencias entre presidentes y representantes de las Cortes Supremas de Justicia y los Consejos de la Judicatura de 23 países.

Los países aglutinados en torno a la Cumbre Judicial Iberoamericana son Andorra, España, Portugal, Costa Rica, Cuba, Guatemala, República Dominicana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, El Salvador, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.