07 jul. 2025

Hongmeng, el nuevo sistema operativo de Huawei

Huawei dio a conocer oficialmente el nombre de su nuevo sistema operativo: Hongmeng. El mismo estará listo y funcionando en China este mismo año y se extenderá a todo el mundo en el año 2020.

huawei - china - efe.jpg

El sistema operativo Hongmeng, de Huawei, estará disponible a nivel mundial en el primer cuatrimestre de 2020.

Foto: EFE

Hongmeng, como un personaje de la mitología china, fue el nombre clave y comercial que Huawei ya registró para su sistema operativo propio.

La empresa china trabaja en el desarrollo de su propio sistema desde el año 2012, confirmó Richard Yu, jefe de la división de Consumo, informó el portal Forbes.

Lea más: Huawei asegura que tendrá listo sistema operativo propio este año

“Si las aplicaciones de Android se vuelven a compilar, su rendimiento de ejecución se puede mejorar en más del 60%”, dijo Yu.

El gerente especificó también que Hongmeng está en fase de prueba y se espera que sustituya al sistema de Google de forma gradual.

Nota relacionada: Maduro anuncia inversión inmediata en Huawei, señalada por EEUU de espionaje

Este sistema será compatible con todas las apps de Android y podrá ser utilizado en varios tipos de dispositivos correrá en teléfonos móviles, computadoras, tabletas, televisiones, automóviles y dispositivos portátiles inteligentes.

Lea también: EEUU expide licencia de 90 días para los productos vetados de Huawei

Sin embargo, después de la prohibición anunciada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cancelar todo tipo de relaciones comerciales con China, el software propio cobró relevancia y podría ser vital para la firma.

Algunas de las características técnicas del nuevo software son un sistema de archivos llamado Erofs y un compilador propio denominado Fangzhou, pero gran parte de la arquitectura de Hongmeng es semejante a la de Android para garantizar la compatibilidad de aplicaciones.

Yu anunció previamente que el nuevo sistema operativo estará disponible en China este mismo año, aproximadamente en setiembre, y en el resto del mundo recién en el año 2020, durante los primeros cuatro meses.

Más contenido de esta sección
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.