19 ago. 2025

Hong Kong emprende acciones penales por escándalo de pornografía generada por IA en la HKU

La Universidad de Hong Kong (HKU) enfrenta un escándalo por un estudiante de derecho que presuntamente creó unas 700 imágenes pornográficas de una treintena de compañeras y profesoras usando Inteligencia Artificial (IA), desatando una investigación criminal y críticas por su respuesta laxa.

Fachada Universidad de Hong Kong

La legislación hongkonesa solo penaliza la distribución de imágenes íntimas, incluidas las generadas por IA, pero no su creación.

Foto: Google Maps

Se trata del primer caso de este tipo en el centro financiero asiático, y se destapó el pasado sábado, tras una denuncia anónima en la red social Instagram.

Las víctimas acusaron al estudiante, identificado como “X”, de manipular fotos extraídas de redes sociales para generar contenido explícito y que fue descubierto en su ordenador por un amigo en febrero. Según las diligencias, las imágenes, que fueron clasificadas en carpetas con el nombre de las víctimas, no habrían sido distribuidas.

Le puede interesar: The Velvet Sundown, el grupo ¿generado por IA? con 858.000 oyentes en Spotify

La HKU, una de las universidades más prestigiosas de Asia, emitió un comunicado confirmando que tomó medidas iniciales, como enviar una carta de advertencia al estudiante y exigirle una disculpa escrita, que las víctimas calificaron de “insincera” e “insuficiente” por su brevedad.

El decano de la Facultad de Derecho, Fu Hualing, expresó en una carta enviada el domingo su “profunda preocupación”, describiendo el comportamiento del implicado como “ofensivo, abusivo y deplorable”. Prometió revisar el caso exhaustivamente, implementar medidas para garantizar un entorno seguro y fortalecer las políticas sobre ética digital y consentimiento.

La respuesta de la HKU ha generado indignación en Hong Kong, donde se critica su “laxitud”. Las víctimas, en su publicación en Instagram, expresaron frustración por la falta de sanciones severas, lo que, según ellas, agrava el daño psicológico sufrido.

El caso ha puesto a la HKU en el centro de un debate sobre la gestión de conductas indebidas relacionadas con la tecnología y la ética en entornos académicos.

La Oficina del Comisionado de Protección de Datos Personales (PCPD) hongkonesa anunció el martes que investiga el caso como un posible delito, advirtiendo que divulgar datos personales sin consentimiento con intención de causar daño es punible.

Puede leer: Disney y Universal demandan al generador de imágenes por IA Midjourney

Sin embargo, la legislación hongkonesa solo penaliza la distribución de imágenes íntimas, incluidas las generadas por IA, pero no su creación, lo que dificulta la persecución penal en este caso, dado que las imágenes no se compartieron públicamente.

El jefe del Ejecutivo y canciller de la HKU, John Lee, instó el martes a los centros educativos a tratar con seriedad las conductas indebidas y reportar a las autoridades cualquier acto que pueda violar la ley.

Organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres y expertos legales han urgido al gobierno a reformar la legislación, siguiendo el ejemplo de países como Reino Unido y Corea del Sur, que penalizan la creación y posesión de este tipo de imágenes, incluso sin distribución.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario italiano de 22 años fue detenido por montar en su casa un laboratorio en el que fabricaba metanfetamina y otras drogas, inspirado por su serie preferida, Breaking Bad, informó este viernes la Policía.
El Gobierno de Italia limitó este viernes la ley que concede la nacionalidad a los descendientes de italianos en el extranjero para contener su comercialización y el aumento de las solicitudes, especialmente desde Sudamérica.
Dos niños peruanos que fueron intercambiados tras nacer en un hospital de la localidad de Jaén fueron devueltos a sus respectivas familias biológicas, acompañados por un equipo de psicólogos que les ayudarán en el proceso, informaron este viernes fuentes judiciales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, perdonó al fundador del fabricante de vehículos eléctricos Nikola, Trevor Milton, que había sido condenado por defraudar cientos de millones de dólares a los inversores de la compañía.
La junta militar birmana cifró este viernes en al menos 200 muertos y 730 heridos las víctimas debido al terremoto de magnitud 7,7 que causa graves daños en el centro-norte del país, donde se decretó el estado de emergencia.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos dijo este viernes que 4.239 personas fueron asesinadas y 1.356 heridas en Haití entre los pasados meses de julio y febrero, en crímenes cometidos con armas que llegan ilegalmente del extranjero, a pesar del embargo de armamento impuesto por el Consejo de Seguridad de la ONU.