21 jul. 2025

Honduras por recuperarse ante Trinidad y Tobago que también urge de ganar

Tegucigalpa, 14 nov (EFE).- La selección de Honduras que dirige el colombiano Jorge Luis Pinto buscará mañana como local vencer a Trinidad y Tobago, en un partido entre dos países que vienen de perder en el inicio del hexagonal de la CONCACAF, eliminatorio para el Mundial de Rusia 2018.

Los hondureños perdieron el viernes pasado 0-1 ante Panamá, mientras que Trinidad y Tobago cayó por 0-2 ante la visitante Costa Rica. EFE/Archivo

Los hondureños perdieron el viernes pasado 0-1 ante Panamá, mientras que Trinidad y Tobago cayó por 0-2 ante la visitante Costa Rica. EFE/Archivo

Los hondureños perdieron el viernes pasado 0-1 ante Panamá, mientras que Trinidad y Tobago cayó por 0-2 ante la visitante Costa Rica.

Con respecto al equipo que jugó contra Panamá, Pinto ha anunciado al menos tres cambios ante Trinidad y Tobago, un rival de mala recordación para Honduras, porque hace 27 años le eliminó en Tegucigalpa para el Mundial de Italia 1990.

Para los hondureños mañana será un partido en el que está “prohibido perder” si quieren mantener vivas las esperanzas de llegar al Mundial de Rusia 2018, en una eliminatoria en la que los otros dos rivales son Estados Unidos y México.

El otro perdedor del grupo es Estados Unidos, que fue vencido 2-1 por México, que jugó de visita.

Pinto aseguró que con los cambios que prevé mañana, Honduras tendrá mayor poder ofensivo, lo que le faltó ante Panamá, en un partido en el que ambos países jugaron mal.

Trinidad y Tobago también necesita ganar para seguir en la pelea del hexagonal de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF).

A Honduras, si vence a Trinidad y Tobago, también le favorecería que Costa Rica pierda ante Estados Unidos, y que México empate o se imponga ante Panamá para no quedar rezagada en puntos.

Lo mismo esperaría Trinidad y Tobago, siempre y cuando derrotara a Honduras.

Un empate entre hondureños y trinitenses sería un mal resultado para ambas selecciones, porque más que ganar un punto estarían perdiendo dos.

La selección de Trinidad y Tobago reconocerá hoy la cancha del Estadio Olímpico Metropolitano, que ha sido de glorias y tropiezos para Honduras.

Alineaciones posibles:

Honduras: Donis Escober; Emilio Izaguirre, Henry Figueroa, Maynor Figueroa, Brayan Beckeles; Mario Martínez, Roger Espinoza, Jorge Claros, Óscar Bonieck García; Rommel Quioto y Alberth Elis.

Seleccionador: Jorge Luis Pinto.

Trinidad y Tobago: Jan Michael Williams; Aubrey David, Joevin Jones, Sheldon Bateau, Daniel Cyrus; Cordel Cato, Khaleem Myland, Carlyle Mitchel, Kevan George; Jamal Williams y Kenwyne Jones.

Seleccionador: Stephen Hart.

Árbitro: Jair Marrufo, de Estados Unidos.

Estadio: Olímpico Metropolitano, de San Pedro Sula, norte hondureño.

Hora: 14:35 hora local (20:35 GMT).

Más contenido de esta sección
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.