18 sept. 2025

Honduras captura a presunto narco requerido por EEUU y Panamá

La Policía Nacional de Honduras capturó este sábado a Rafael Eduardo Cáceres, conocido también como alias Paquí, a quien Estados Unidos y Panamá han pedido su extradición por cargos de tráficos de drogas, informó la misma institución.

paki.jpg

El último extraditado a EEUU desde Honduras fue el ex director de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla.

Foto: laprenss.hn.

Cáceres, de 39 años, fue capturado en la ciudad de San Pedro Sula, norte de Honduras, indicó la Policía hondureña en un comunicado.

La captura de Cáceres se realizó en “cumplimiento de una orden emitida por la Corte Suprema de Justicia, y siguiendo los protocolos ya establecidos para los procesos de extradición”, señaló la misma institución.

“La captura de hoy es la tercera que realiza la Policía Nacional en menos de una semana, contra personas solicitadas en extradición por delitos relacionados con crimen organizado, principalmente, narcotráfico”, dijo el portavoz de la Secretaría de Seguridad de Honduras, Miguel Martínez.

Agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas, la Dirección de Inteligencia Policial y la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas participaron en la captura del presunto narcotraficante, supuestamente miembro del cartel de los Montes Bobadilla, cuya líder fue detenida la semana pasada.

La hondureña Herlinda Bobadilla, por quien Estados Unidos ofreció 5 millones de dólares e igual suma por cada uno de sus dos hijos, fue capturada el pasado domingo en el departamento de Colón, en el Caribe de Honduras, en una operación en la que uno de sus hijos, Tito Montes, murió en un enfrentamiento con fuerzas de seguridad.

EEUU acusa a Cáceres de “conspirar para distribuir por lo menos cinco kilogramos de una mezcla y sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína, con conocimiento en intención de que sería importada ilegalmente a los Estados Unidos y la distribución de por lo menos cinco kilogramos de una mezcla y sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína que sería importada ilegalmente al mismo país”, según la Policía hondureña.

Un juez de extradición de primera instancia emitió el 12 de octubre de 2016 una orden de captura contra Cáceres luego de que Honduras recibió una solicitud de extradición de Estados Unidos (EEUU).

El supuesto narcotraficante también es solicitado en extradición por Panamá por cargos contra “la seguridad colectiva relacionados con droga, contemplado en el capítulo V, título IX, del libro dos del código penal panameño contra la seguridad colectiva y asociación ilícita, contenido en el capítulo VIII, título IX del libro II del código penal panameño”, añadió.

El 24 de marzo de 2021 un juez hondureño emitió una segunda orden de captura contra Cáceres, con fines de extradición a Panamá por delitos relacionados con drogas, según la información oficial.

Desde 2014, Honduras ha extraditado a EEUU una treintena de hondureños acusados por narcotráfico, mientras que otros se entregaron a las autoridades de ese país.

El último extraditado fue el exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla, el 10 de mayo.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).