28 sept. 2025

Homenajean a Roa Bastos en Buenos Aires

La Feria Internacional del Libro que se desarrolla en un amplio predio en Palermo dedica este domingo la jornada a la más destacada figura de la literatura paraguaya, Augusto Roa Bastos.

paraguay.jpg

Vista del stand de Paraguay en Pabellón Azul del Predio Ferial La Rural del barrio bonaerense de Palermo. | Antonio Pecci.

Por Antonio V. Pecci | Desde Buenos Aires

El autor de “Hijo de hombre” y “Yo el Supremo” será evocado por Elvira de Sabato, viuda del autor de “Sobre heroes y tumbas”.

Ernesto Sabato mantuvo una larga amistad con nuestro escritor exiliado en Buenos Aires bajo sucesivas dictaduras. Luego Ezequiel Martinez, periodista y actual director de la Biblioteca Nacional, se referirá a la personalidad del homenajeado.

Posteriormente a las palabras de Tony Carmona, el poeta y ensayista Ramiro Dominguez presentará la edición conmemorativa de “Yo el Supremo”, ya que es el autor de una valiosa introducción a dicha obra, editada por el Cabildo y editorial Servilibro. Y cerrarán el acto Mirta Roa y Margarita Morselli.

Álbumes del Cabildo


Previamente, a partir de las 18.00, serán presentadas al público las ediciones del Cabildo en formato álbum de títulos como “Elvio Romero. Poeta paraguayo” , “José Asunción Flores. Padre de la Guarania”, “La guerra del Paraguay” y “Miguela Vera”.

Varios de los escritores, cuya participación estaba prevista, no podrán asistir debido a la falta de condiciones económicas. El caso mas resaltante es el de Bernardo Neri Farina, autor, presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay, quien debía participar del panel de homenaje a Roa Bastos.
Más contenido de esta sección
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.