27 sept. 2025

Homenaje a Olga Blinder por 25 años del IMA

Este viernes y sábado el Teatro Ignacio A. Pane se vestirá de fiesta ya que, por los 25 años del Instituto Municipal de Arte (IMA), alumnos, maestros y funcionarios rendirán un especial homenaje a la mujer que fundó la institución.

Olga Blinder.

El IMA celebrará sus 25 años recordando a Olga Blinder. | Foto: Agencia IP de noticias.

Hace 25 años nacía el IMA, tras la aparición de la reconocida pedagoga y artista plástica Olga Blinder. Para homenajear a la fundadora del nido de artistas nacionales, este viernes y sábado realizarán un increíble espectáculo de danza contemporánea bajo el título de “Imagina”.

La cita, ambos días, está pactada para las 20.00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco 1208 casi Chile) y el costo de las entradas es de G. 20.000 por persona.

Los 25 años del IMA coincide con el 95 aniversario de nacimiento de Blinder, artista fallecida en 2008.

Olga era integrante del grupo Arte Nuevo, conformado por Josefina Plá, José Laterza Parodi y Lilí del Mónico, entre otros. Impulsó desde su visión creadora diversos procesos y espacios que la erigen en una de las protagonistas del arte contemporáneo en nuestro país.

Alrededor del año 1972 creó junto con Carlos Colombino, destacado artista nacional, la primera colección itinerante de arte paraguayo contemporáneo; una colección que fue creciendo para hallar un lugar de exhibición definitiva en el Museo del Barro.

El nombre de esta luchadora mujer resuena entre los fundadores de la Escolinha de Arte, el Taller de Expresión Infantil, el Instituto de Desarrollo Armónico (Idea), el IMA y finalmente al Instituto Superior de Arte (ISA), informaron desde la Comuna de la capital.

Más contenido de esta sección
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.