19 sept. 2025

“Homeland” despide su tercera temporada con récord de audiencia

Los Ángeles (EE.UU.), 17 dic (EFEUSA).- La despedida de la tercera temporada de la serie dramática “Homeland” fue vista por 2,4 millones de espectadores, un récord de audiencia para el programa estrella del canal Showtime.

Imagen cedida por el canal Fox de Claire Danes en su papel de Carrie Marhison en la tercera temporada de "Homeland". EFE/Solo uso editorial

Imagen cedida por el canal Fox de Claire Danes en su papel de Carrie Marhison en la tercera temporada de “Homeland”. EFE/Solo uso editorial

El episodio, que se emitió en la noche del domingo, superó otras marcas recientes de la serie como el estreno de la tercera temporada (1,88 millones) o el final de la segunda temporada (2,3 millones), informó la compañía en un comunicado.

La serie fue renovada en octubre para una cuarta temporada que se comenzará a emitir el próximo año.

“‘Homeland’ continúa demostrando su poderío para Showtime y es una de las series más excitantes, provocadoras y discutidas de la televisión”, indicó David Nevins, presidente de entretenimiento de la cadena. “Su audiencia ha crecido significativamente en cada temporada”, agregó.

La serie, protagonizada por Damian Lewis, Claire Danes y Mandy Patinkin, se despidió con un capítulo en el que la trama dio un giro sorprendente que ha dejado con muchas dudas a sus seguidores acerca de la dirección que tomará ahora el programa.

Danes consiguió el Emmy como mejor actriz de drama en las últimas dos ediciones de esos premios, que en 2012 otorgó hasta seis estatuillas a esta serie sobre un oficial del Ejército estadounidense que fue dado por muerto durante la Guerra de Irak y que, tras ocho años de cautiverio en manos de Al Qaeda, es liberado y repatriado.

En aquella edición de los Emmy, “Homeland” se llevó los galardones a la mejor serie, mejor actor (Damien Lewis), mejor actriz (Claire Danes) y mejor guión (Alex Gansa, Howard Gordon y Gideon Raff, por el episodio piloto), a los que sumó dos más de carácter técnico.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).