26 sept. 2025

“Homeland” despide su tercera temporada con récord de audiencia

Los Ángeles (EE.UU.), 17 dic (EFEUSA).- La despedida de la tercera temporada de la serie dramática “Homeland” fue vista por 2,4 millones de espectadores, un récord de audiencia para el programa estrella del canal Showtime.

Imagen cedida por el canal Fox de Claire Danes en su papel de Carrie Marhison en la tercera temporada de "Homeland". EFE/Solo uso editorial

Imagen cedida por el canal Fox de Claire Danes en su papel de Carrie Marhison en la tercera temporada de “Homeland”. EFE/Solo uso editorial

El episodio, que se emitió en la noche del domingo, superó otras marcas recientes de la serie como el estreno de la tercera temporada (1,88 millones) o el final de la segunda temporada (2,3 millones), informó la compañía en un comunicado.

La serie fue renovada en octubre para una cuarta temporada que se comenzará a emitir el próximo año.

“‘Homeland’ continúa demostrando su poderío para Showtime y es una de las series más excitantes, provocadoras y discutidas de la televisión”, indicó David Nevins, presidente de entretenimiento de la cadena. “Su audiencia ha crecido significativamente en cada temporada”, agregó.

La serie, protagonizada por Damian Lewis, Claire Danes y Mandy Patinkin, se despidió con un capítulo en el que la trama dio un giro sorprendente que ha dejado con muchas dudas a sus seguidores acerca de la dirección que tomará ahora el programa.

Danes consiguió el Emmy como mejor actriz de drama en las últimas dos ediciones de esos premios, que en 2012 otorgó hasta seis estatuillas a esta serie sobre un oficial del Ejército estadounidense que fue dado por muerto durante la Guerra de Irak y que, tras ocho años de cautiverio en manos de Al Qaeda, es liberado y repatriado.

En aquella edición de los Emmy, “Homeland” se llevó los galardones a la mejor serie, mejor actor (Damien Lewis), mejor actriz (Claire Danes) y mejor guión (Alex Gansa, Howard Gordon y Gideon Raff, por el episodio piloto), a los que sumó dos más de carácter técnico.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.