21 nov. 2025

Hombre debe devolver G. 1.000 millones a la SET por evadir impuestos

La Fiscalía informó este lunes que un hombre, cuya identidad no dio a conocer, fue investigado por evasión impositiva y ahora deberá devolver unos G. 1.000 millones a la SET, además de pagar una millonaria multa.

Subsecretaría de Estado de Tributación..jpg

Los afectados descubrieron la irregularidad y rectificaron ante la SET.

Foto: Archivo UH.

Un hombre que evadió un total de G. 1.000 millones en concepto de impuestos deberá reponer la misma suma de dinero a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y pagar, además, una multa de G. 1.043.700.362, establecida como regla de conducta por la SET.

El fiscal Diego Arzamendia, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, fue quien inició una investigación fiscal por producción de documentos no auténticos contra el investigado, según informaron desde el Ministerio Público.

No obstante, la institución no informó sobre la identidad del hombre. En tanto, Última Hora intentó ponerse en contacto con los representantes del área de prensa de la Fiscalía para saber de quién se trata, pero no atendieron a la consulta de este medio.

El fiscal Arzamendia tampoco respondió a los mensajes enviados por este diario ni contestó las llamadas realizadas al número con terminación 443.

Puede interesarle: SET destaca lucha contra la evasión y tributo “para equilibrar la cancha”

Según la información brindada por el Ministerio Público, el procesado reconoció haber evadido el sideral monto de dinero y pidió la suspensión condicional, cuyo procedimiento puede ser establecido con varias pautas de conducta determinadas por el Juzgado interviniente.

En octubre pasado, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, señaló que están trabajando con el Ministerio Público “de forma comprometida” para dar con los grandes esquemas de evasión.

De acuerdo con los resultados del operativo Facturación 2, se detectó un nuevo esquema de utilización de facturas falsas por USD 25 millones, de cuyo total unos USD 8,3 millones involucran a 17 municipios y a una gobernación.

Sin embargo, hasta el momento no se informó que se haya dado con los “verdaderos cerebros” del esquema, según indicó en su momento el titular de la SET.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.