09 nov. 2025

Hombre debe devolver G. 1.000 millones a la SET por evadir impuestos

La Fiscalía informó este lunes que un hombre, cuya identidad no dio a conocer, fue investigado por evasión impositiva y ahora deberá devolver unos G. 1.000 millones a la SET, además de pagar una millonaria multa.

Subsecretaría de Estado de Tributación..jpg

Los afectados descubrieron la irregularidad y rectificaron ante la SET.

Foto: Archivo UH.

Un hombre que evadió un total de G. 1.000 millones en concepto de impuestos deberá reponer la misma suma de dinero a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y pagar, además, una multa de G. 1.043.700.362, establecida como regla de conducta por la SET.

El fiscal Diego Arzamendia, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, fue quien inició una investigación fiscal por producción de documentos no auténticos contra el investigado, según informaron desde el Ministerio Público.

No obstante, la institución no informó sobre la identidad del hombre. En tanto, Última Hora intentó ponerse en contacto con los representantes del área de prensa de la Fiscalía para saber de quién se trata, pero no atendieron a la consulta de este medio.

El fiscal Arzamendia tampoco respondió a los mensajes enviados por este diario ni contestó las llamadas realizadas al número con terminación 443.

Puede interesarle: SET destaca lucha contra la evasión y tributo “para equilibrar la cancha”

Según la información brindada por el Ministerio Público, el procesado reconoció haber evadido el sideral monto de dinero y pidió la suspensión condicional, cuyo procedimiento puede ser establecido con varias pautas de conducta determinadas por el Juzgado interviniente.

En octubre pasado, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, señaló que están trabajando con el Ministerio Público “de forma comprometida” para dar con los grandes esquemas de evasión.

De acuerdo con los resultados del operativo Facturación 2, se detectó un nuevo esquema de utilización de facturas falsas por USD 25 millones, de cuyo total unos USD 8,3 millones involucran a 17 municipios y a una gobernación.

Sin embargo, hasta el momento no se informó que se haya dado con los “verdaderos cerebros” del esquema, según indicó en su momento el titular de la SET.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.