20 jul. 2025

Hombre debe devolver G. 1.000 millones a la SET por evadir impuestos

La Fiscalía informó este lunes que un hombre, cuya identidad no dio a conocer, fue investigado por evasión impositiva y ahora deberá devolver unos G. 1.000 millones a la SET, además de pagar una millonaria multa.

Subsecretaría de Estado de Tributación..jpg

Los afectados descubrieron la irregularidad y rectificaron ante la SET.

Foto: Archivo UH.

Un hombre que evadió un total de G. 1.000 millones en concepto de impuestos deberá reponer la misma suma de dinero a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y pagar, además, una multa de G. 1.043.700.362, establecida como regla de conducta por la SET.

El fiscal Diego Arzamendia, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, fue quien inició una investigación fiscal por producción de documentos no auténticos contra el investigado, según informaron desde el Ministerio Público.

No obstante, la institución no informó sobre la identidad del hombre. En tanto, Última Hora intentó ponerse en contacto con los representantes del área de prensa de la Fiscalía para saber de quién se trata, pero no atendieron a la consulta de este medio.

El fiscal Arzamendia tampoco respondió a los mensajes enviados por este diario ni contestó las llamadas realizadas al número con terminación 443.

Puede interesarle: SET destaca lucha contra la evasión y tributo “para equilibrar la cancha”

Según la información brindada por el Ministerio Público, el procesado reconoció haber evadido el sideral monto de dinero y pidió la suspensión condicional, cuyo procedimiento puede ser establecido con varias pautas de conducta determinadas por el Juzgado interviniente.

En octubre pasado, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, señaló que están trabajando con el Ministerio Público “de forma comprometida” para dar con los grandes esquemas de evasión.

De acuerdo con los resultados del operativo Facturación 2, se detectó un nuevo esquema de utilización de facturas falsas por USD 25 millones, de cuyo total unos USD 8,3 millones involucran a 17 municipios y a una gobernación.

Sin embargo, hasta el momento no se informó que se haya dado con los “verdaderos cerebros” del esquema, según indicó en su momento el titular de la SET.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Una motociclista falleció durante un accidente de tránsito en la ciudad Caacupé, luego de impactar contra un automóvil que circulaba a contramano. La víctima fatal fue identificada como un integrante del reconocido grupo musical Los Cancioneros de Caacupé.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.