12 nov. 2025

Hombre debe devolver G. 1.000 millones a la SET por evadir impuestos

La Fiscalía informó este lunes que un hombre, cuya identidad no dio a conocer, fue investigado por evasión impositiva y ahora deberá devolver unos G. 1.000 millones a la SET, además de pagar una millonaria multa.

Subsecretaría de Estado de Tributación..jpg

Los afectados descubrieron la irregularidad y rectificaron ante la SET.

Foto: Archivo UH.

Un hombre que evadió un total de G. 1.000 millones en concepto de impuestos deberá reponer la misma suma de dinero a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y pagar, además, una multa de G. 1.043.700.362, establecida como regla de conducta por la SET.

El fiscal Diego Arzamendia, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, fue quien inició una investigación fiscal por producción de documentos no auténticos contra el investigado, según informaron desde el Ministerio Público.

No obstante, la institución no informó sobre la identidad del hombre. En tanto, Última Hora intentó ponerse en contacto con los representantes del área de prensa de la Fiscalía para saber de quién se trata, pero no atendieron a la consulta de este medio.

El fiscal Arzamendia tampoco respondió a los mensajes enviados por este diario ni contestó las llamadas realizadas al número con terminación 443.

Puede interesarle: SET destaca lucha contra la evasión y tributo “para equilibrar la cancha”

Según la información brindada por el Ministerio Público, el procesado reconoció haber evadido el sideral monto de dinero y pidió la suspensión condicional, cuyo procedimiento puede ser establecido con varias pautas de conducta determinadas por el Juzgado interviniente.

En octubre pasado, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, señaló que están trabajando con el Ministerio Público “de forma comprometida” para dar con los grandes esquemas de evasión.

De acuerdo con los resultados del operativo Facturación 2, se detectó un nuevo esquema de utilización de facturas falsas por USD 25 millones, de cuyo total unos USD 8,3 millones involucran a 17 municipios y a una gobernación.

Sin embargo, hasta el momento no se informó que se haya dado con los “verdaderos cerebros” del esquema, según indicó en su momento el titular de la SET.

Más contenido de esta sección
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.