10 jul. 2025

Holanda podría implementar pastilla letal para mayores de 70 años

Holanda impulsó una investigación sobre la eutanasia para adultos, la cual arrojó que 10.000 personas recurrirían a ella para dejar de vivir. Desde algunos sectores se plantea crear una píldora letal que no requeriría de orden médica.

Eutanasia.png

Sectores del Gobierno holandés quieren aprobar la ley antes de fin de año.

Foto: ancianos.es/

La indagación realizada por el Gobierno holandés permitió conocer que unos 10.000 ciudadanos, mayores de 55 años, optarían por recurrir a la eutanasia cuando hayan “completado su vida”, aunque no estén gravemente enfermos.

El comité del estudio, compuesto por 1.600 médicos, entrevistó a más de 21.000 personas que se encuentran en esta franja de edad y analizó unas 200 solicitudes de eutanasia ejecutadas y rechazadas en estos últimos meses.

Desde 2002, la intervención voluntaria de la vida es legal en Holanda. Sin embargo, son imprescindibles dos requisitos: sufrir una enfermedad incurable y estar luchando contra un dolor insoportable y diario, lo que excluye los achaques normales de la vejez.

Nota relacionada: Francisco insta a los médicos a rechazar la eutanasia: “La vida es sagrada”

La investigación revela, además, que un tercio de las personas que desean morir pedirían ayuda médica para suicidarse, mientras que dos tercios prefieren perder la vida en casa si se les proporcionan las sustancias necesarias cuando tengan “una acumulación de quejas por la edad” y un “sufrimiento insoportable y sin esperanza”.

No obstante, los encargados advierten que la voluntad de morir puede disminuir e, incluso, desaparecer si la situación física y financiera de la persona mejora, o si bien deja de sentirse sola o dependiente, informó Clarín.

También puede leer: Papa vincula la eutanasia con valorar la vida solo por su “productividad”

El experimento recordó lo que hace años ya había propuesto Huib Drion, un juez del Tribunal Supremo holandés que exhortó al Estado a poner a disposición de los que han cumplido los 70 años una píldora venenosa para que pudieran decidir en qué momento quieren dejar de vivir.

Para un grupo progresista la investigación “ofrece suficientes puntos de partida”, por lo que anunciaron que se presentará “pronto” en el Parlamento un proyecto de ley. No obstante, hay dudas de que consigan arrancar una mayoría suficiente para dar luz verde a la intención.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.