20 sept. 2025

Francisco insta a los médicos a rechazar la eutanasia: “La vida es sagrada”

El papa Francisco instó este viernes a los médicos y personal sanitario a no “ceder ante los actos que lleven a la eutanasia o al suicidio asistido” ni siquiera cuando la enfermedad es irreversible.

Papa Francisco Cumbre de Acción Climática

El papa Francisço escribió una carta por el Día Mundial del Enfermo.

Foto: vaticannews.va

En su carta por el XXVIII Día Mundial del Enfermo –que se celebra el 11 de febrero–, el Pontífice señaló: “Cada intervención de diagnóstico, preventiva, terapéutica, de investigación, cada tratamiento o rehabilitación se dirige a la persona enferma, donde el sustantivo ‘persona’ siempre está antes del adjetivo ‘enferma”.

Y añade: “Por lo tanto, que vuestra acción tenga constantemente presente la dignidad y la vida de la persona, sin ceder a actos que lleven a la eutanasia, al suicidio asistido o a poner fin a la vida, ni siquiera cuando el estado de la enfermedad sea irreversible”.

El Papa reconoció que los médicos afrontan “la experiencia del límite y del posible fracaso de la ciencia médica frente a casos clínicos cada vez más problemáticos y a diagnósticos infaustos”, pero les indicó que “la vida es sagrada y pertenece a Dios”.

“Por lo tanto, es inviolable y no se puede disponer de ella. La vida debe ser acogida, tutelada, respetada y servida desde que surge hasta que termina: Lo requieren simultáneamente tanto la razón como la fe en Dios, creador de la vida”, sostuvo.

Para ello señaló a los médicos que la objeción de conciencia es “una elección necesaria para ser coherentes con este ‘sí' a la vida y a la persona”.

Papa pide a los médicos acercarse más a los pacientes

Por otro lado, el Pontífice alertó de una “carencia de humanidad” en el tratamiento de algunos casos y, por esa razón, pidió más cercanía con los pacientes con enfermedades graves, incurables y crónicas, patologías síquicas, discapacidades o ancianos.

“Resulta necesario personalizar el modo de acercarse al enfermo, añadiendo al curar el cuidado (...) Durante la enfermedad, la persona siente que está comprometida no solo su integridad física, sino también sus dimensiones de la relación con los demás, intelectivas, afectivas y espirituales; por eso, además de los tratamientos espera recibir apoyo, solicitud, atención; en definitiva, amor”.

El Papa argentino también tuvo palabras para el personal sanitario que trabaja en zonas de conflicto y que se encuentran en “el punto de mira”, pero también criticó los intentos del poder político de instrumentalizar la Sanidad.

“En algunas zonas, el poder político también pretende manipular la asistencia médica a su favor, limitando la justa autonomía de la profesión sanitaria. En realidad, atacar a aquellos que se dedican al servicio de los miembros del cuerpo social que sufren no beneficia a nadie”.

Francisco insta a generar accesos a la salud para los más pobres

Para terminar, de cara al Día Mundial del Enfermo, Francisco llamó a los Gobiernos e instituciones a favorecer el acceso a la Sanidad de los más pobres.

“Pienso en los numerosos hermanos y hermanas que, en todo el mundo, no tienen la posibilidad de acceder a los tratamientos, porque viven en la pobreza. Me dirijo, por lo tanto, a las instituciones sanitarias y a los gobiernos de todos los países del mundo, a fin de que no desatiendan la justicia social, considerando solamente el aspecto económico”.

Y zanjó: “Deseo que, aunando los principios de solidaridad y subsidiariedad, se coopere para que todos tengan acceso a los cuidados adecuados para la salvaguardia y la recuperación de la salud”.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.