05 sept. 2025

Histórico cambio de electrobombas en la planta de agua de Viñas Cué, tras 38 años

UHECO20201129-020B,ph01_9092.jpg

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) inició los trabajos electromecánicos para la instalación de nuevas bombas de agua cruda en la planta de tratamiento Degremont 1, del complejo Viñas Cué, según informó el ente.

Se trata de un hecho histórico, ya que la instalación de nuevas electrobombas en Viñas Cué se da tras 38 años, con lo cual se busca mejorar el servicio de agua potable de forma continua para los usuarios de la aguatera estatal.

Una vez acabadas las tareas, la puesta en funcionamiento de las dos electrobombas significará una capacidad de bombear 2.700 m3 por hora cada una. Los equipos se compraron con fondos propios del ente y demandaron una inversión de G. 2.835 millones, según la Essap. Se compraron vía licitación pública nacional, que implica la provisión y montaje de dos electrobombas verticales con accesorios y repuestos de reserva para la toma de agua cruda Degremont 1, y se adjudicó a la firma Comagro SA. La licitación también incluye montaje, válvula de retención, reducciones y accesorios para extracción de agua cruda y posterior tratamiento en la planta. La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) inició los trabajos electromecánicos para la instalación de nuevas bombas de agua cruda en la planta de tratamiento Degremont 1, del complejo Viñas Cué, según informó el ente.

Se trata de un hecho histórico, ya que la instalación de nuevas electrobombas en Viñas Cué se da tras 38 años, con lo cual se busca mejorar el servicio de agua potable de forma continua para los usuarios de la aguatera estatal.

Una vez acabadas las tareas, la puesta en funcionamiento de las dos electrobombas significará una capacidad de bombear 2.700 m3 por hora cada una. Los equipos se compraron con fondos propios del ente y demandaron una inversión de G. 2.835 millones, según la Essap. Se compraron vía licitación pública nacional, que implica la provisión y montaje de dos electrobombas verticales con accesorios y repuestos de reserva para la toma de agua cruda Degremont 1, y se adjudicó a la firma Comagro SA. La licitación también incluye montaje, válvula de retención, reducciones y accesorios para extracción de agua cruda y posterior tratamiento en la planta.

Más contenido de esta sección
Los choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, por lo que fueron convocados por el Ministerio del Trabajo a una reunión tripartita. Está prevista para las 12:00 de este viernes.
Según informan medios argentinos, las distribuidoras eléctricas del norte argentino (Clorinda, Formosa y Chaco) hicieron un pedido en conjunto a su Gobierno para el restablecimiento de l interconexión Clorinda-Guarambaré, de manera a cubrir sin sobresaltos la demanda energética en temporada alta.
La iniciativa de construir una autopista urbana elevada de casi cuatro kilómetros que atravesará la ciudad de Luque, impulsada por el MOPC y a cargo de Rutas del Este, genera rechazo y preocupación entre los ciudadanos luqueños y aregüeños.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) notificó al Ministerio de Trabajo sobre el incumplimiento del acuerdo que permitió levantar el paro del transporte en junio pasado, en el marco de una tripartita. Piden intervención.
Con el objetivo de mejorar el control del cumplimiento de obligaciones tributarias y aduaneras, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) firmaron un convenio.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el Estado está pagando “una vez por mes” a las empresas de transporte público metropolitano lo que corresponde en concepto de subsidio.