19 sept. 2025

Hinchas adquieren unas 350.000 entradas para el Mundial en sólo cinco horas

Río de Janeiro, 8 dic (EFE).- Cerca de 350.000 entradas para los partidos del Mundial Brasil 2014 fueron reservadas en apenas cinco horas desde diferentes países del mundo, principalmente Brasil, Chile, Estados Unidos y Argentina, informó hoy la FIFA.

El secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke. EFE/Archivo

El secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke. EFE/Archivo

La entidad reabrió la venta de boletos para los partidos tras el sorteo del viernes que definió los grupos y que permite a los hinchas saber en qué día y en qué ciudad jugará su selección.

La venta se abrió hoy a las 09.00 horas (11.00 GMT) en la página en internet de la FIFA, que rápidamente quedó congestionada.

Según la FIFA, en las primeras cinco horas fueron compradas 344.055 entradas, principalmente por 300.332 brasileños.

También reservaron 5.538 desde Chile, 5.326 en Estados Unidos, 4.477 en Argentina, 3.217 en Australia, 2.540 en Francia, 2.533 en Alemania, 2.092 en Inglaterra, 2.341 en Colombia y 1.339 en Japón.

En la primera fase de ventas, en que los compradores adquirieron prácticamente ‘a ciegas’, debido a que se desconocían los grupos y las sedes, aficionados de 188 países solicitaron 6,2 millones de boletos y terminaron agotando los 1,1 millones ofrecidos.

En la segunda fase los interesados tendrán casi dos meses, hasta el 30 de enero, para reservar entradas en 62 de los 64 partidos.

“En caso de que las reservas superen el número total de asientos disponibles, los afortunados serán definidos en un sorteo aleatorio. Por lo tanto no es necesario tener prisa, ya que todos los candidatos tendrán la misma oportunidad en caso de que hagan sus pedidos este domingo o a finales de enero”, dijo la FIFA.

En esta fase no serán ofrecidas entradas para el partido inaugural, que Brasil jugará contra Croacia el 12 de junio en Sao Paulo, ni para la final, el 13 de julio en de Río de Janeiro.

De los boletos vendidos en la primera fase, entre el 60 y el 70 % quedó en manos de brasileños y el restante fue adquirido en su mayoría desde Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Australia, Canadá, Francia, Colombia, Suiza, Japón y Argentina.

La FIFA venderá cerca de 3 millones de entradas para el Mundial.

Pese a que la capacidad total en los doce estadios para los 64 partidos ronda los 3,7 millones de lugares, la FIFA ofrecerá el 80,4 por ciento de esa capacidad, es decir unas 2.989.608 entradas.

La entrada para extranjeros más barata en la fase de grupos equivale a 90 dólares, con excepción del partido inaugural, y la más cara a 990 dólares, en la final, en el estadio Maracaná.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.