23 ene. 2025

Hijo de supuesta financista del crimen de Pecci fue enviado a prisión

Jared Elías Guzmán Chacón, hijo de Margareth Chacón, ligada al asesinato del ex fiscal Marcelo Pecci, fue detenido el pasado miércoles por tenencia ilegal de drogas y lavado de dinero. Este viernes fue sometido a su primera audiencia donde responderá por las acusaciones en su contra.

Jared-Elias-Guzman-Chacon-Audiencia-1.jpg

Guzmán Chacón es procesado por los delitos de casos especiales de lavado de dinero, posesión y tenencia de droga.

Foto: Fiscalía General de la República El Salvador.

Este viernes fue enviado a prisión provisional el joven colombiano Jared Elías Guzmán Chacón, quien ya enfrentó su primera audiencia en el Juzgado de Paz, de Antiguo Cuscatlán, en La Libertad, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) iniciara un proceso penal en su contra por ser acusado de casos especiales de lavado de dinero y posesión y tenencia de droga. El joven sería hijo de Margareth Chacón, ligada al asesinato del ex fiscal Marcelo Pecci.

https://twitter.com/FGR_SV/status/1621539952776417283

Jared Guzmán es hijo de la colombiana Margareth Lizeth Chacón Zúniga, principal acusada del homicidio del fiscal paraguayo, Marcelo Daniel Pecci Albertini, asesinado el pasado 10 de mayo de 2022, en la ciudad de Cartagena, Colombia.

Según el portal El salvador.com el pasado 19 de enero la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a Guzmán, en una vivienda situada sobre la avenida Jiquilisco, de la residencial Cumbres de Cuscatlán, La Libertad, mediante la realización de un registro y allanamiento, en el cual fueron incautados 14.970 euros, 74.000 pesos colombianos, USD 510 y 500 pesos mexicanos, además de un billete con una denominación de 500 coronas suecas, debido a que no pudo justificar su ingreso al país y la procedencia del dinero fue detenido.

Le puede interesar: Investigadores del crimen de Marcelo Pecci habrían recibido amenazas

El caso fue derivado a la Fiscalía el pasado miércoles, donde el fiscal general dispuso la detención provisoria para el ahora imputado, quien enfrentó su primera audiencia contra lavado de dinero y posesión y tenencia de drogas.

Caso Pecci

La Fiscalía de El Salvador acusó formalmente este martes a un hombre identificado como Wilber Geovanny Rodríguez Huezo, señalado de colaborar con una “estructura trasnacional” responsable del asesinato del fiscal antimafia paraguayo, Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022 en una isla cercana a Cartagena de Indias.

El Ministerio Público informó, a través de Twitter, de que Rodríguez Huezo ayudó a resguardar a la colombiana Margareth Lizeth Chacón Zúniga, vinculada en el asesinato del fiscal Pecci y detenida en El Salvador, el pasado 18 de enero.

Agregó que, de acuerdo con las investigaciones, el imputado Wilber Rodríguez “colaboró con una estructura trasnacional responsable del homicidio del fiscal paraguayo”.

Más contenido de esta sección
Investigadores de la universidad china de Beihang y varios institutos internacionales han identificado y grabado por primera vez ondas de coro desde una región del espacio a más de 160.000 kilómetros de la Tierra, desafiando las teorías tradicionales sobre la generación de estas emisiones electromagnéticas.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica “muerta”, un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a aquellas mucho más jóvenes.
Un equipo internacional de astrónomos midió con ayuda del telescopio de largo alcance (VLT), situado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, vientos supersónicos extremos en un planeta fuera de nuestro sistema solar, informó este martes el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania.