11 ago. 2025

Hijo de Sindulfo Blanco se postula para ministro de la Corte

El abogado Ariel Sindulfo Blanco Amarilla, hijo de Sindulfo Blanco, presentó su postulación para ministro de la Corte. De ser elegido, acompañará a su padre hasta diciembre.

Ariel Blanco.jpeg

Ariel Blanco se postula para ministro de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Gentileza

Este año dos de los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia deberán dejar sus cargos, ya que Óscar Bajac y Sindulfo Blanco cumplirán la edad establecida por la Constitución Nacional para el cese de sus funciones.

El primero en cumplir 75 años será el ministro Miguel Óscar Bajac, en el mes de julio; mientras que Blanco alcanzará el plazo legal que se requiere para seguir al frente de la Corte Suprema de Justicia en el mes de diciembre.

El tiempo para las postulaciones por el cargo que dejará Miguel Óscar Bajac fue extendido hasta este miércoles, donde en la lista parcial de candidatos figuran 44 solicitantes. Entre ellos se encuentra Ariel Blanco, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Ariel Blanco, de 45 años, es doctor en Ciencias Jurídicas, lleva 20 años desempeñándose como abogado, además de ejercer la profesión de docente.

La nominación de un ministro de la Corte, según establece la Constitución Nacional, está a cargo de la clase política. El ministro de la Corte es designado por la Cámara de Senadores con acuerdo del presidente de la República. En el caso de ser favorecido Ariel Blanco tendrá de colega a su padre hasta finales de este año.

Lea más en: Jubilación de ministros obligará a clase política negociar renovación de la Corte

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.