14 ago. 2025

Hijas de Óscar Denis recordaron a su padre en local de votación

Las hijas del secuestrado ex presidente Óscar Denis acudieron a sufragar este domingo en un local de votación en Concepción. En el sitio recordaron a su padre, quien fue llevado a la fuerza por el EPP.

Hijas de Óscar Denis.jpg

Las hijas de Óscar Denis, ex vicepresidente de la República, en un local de votación en Concepción. Foto: Justiniano Riveros

Los comicios se desarrollan sin mayores inconvenientes en Concepción. Si bien hubo algunos problemas en la conformación de mesas en la Escuela Jorge Seb. Miranda en Belén y Loreto, se lograron solucionar en el transcurso de la mañana.

Según se puede observar, en el Centro Regional de Educación de Concepción hay una mayor concurrencia.

En el sitio participaron las hijas de Óscar Denis, secuestrado por el EPP, quienes recordaron a su padre, ya que era tradicional acompañarlo en cada elección.

Beatriz y Lorena Denis dijeron que su padre siempre las levantaba temprano para concurrir a los locales de votación.

Además, reiteraron el pedido de información sobre el paradero de su padre.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.