30 oct. 2025

Hija de diputado nombrada en EBY ahora recibe jugosos beneficios

Conversos al cartismo, por votar proyectos polémicos “ya están mejor”. La hija del diputado Rubén Rousillón duplicó ingresos en la EBY. Otros lograron puestos claves para sus respectivas esposas.

Influencia. Nadia (i), hija de Rousillón, nombrada en la EBY..jpg

Influencia. Nadia (i), hija de Rousillón, nombrada en la EBY.

Entre la serie de contratos y nombramientos por debajo de la mesa a favor de la dirigencia colorado se anotó recientemente la de Nadia Romina Rousillón Núñez, nombrada a mediados de junio en la Entidad Nacional Yacyretá (EBY) con un salario básico de G. 15.165.000.

La hija de Rousillón, aunque el cargo no es hereditario, habría recibido el cargo y funciones de quien en vida fue Isidro Rousillón, según fuentes del Congreso.

Si bien ingresó en plena transición del gobierno de Mario Abdo Benítez al de Santiago Peña, en la planilla del mes de setiembre figura que ingresó en junio, pero fueron recién en los meses de octubre y noviembre cuando la hija del parlamentario colorado duplicó sus ingresos, producto de bonificaciones.

Fue precisamente en el mes de octubre cuando el recibo de salario y otros ingresos, pasó de G.15.165.000, a casi G. 28 millones, si consideramos que en la planilla de bonificaciones cobró la suma de G.12.668.400. A ello se suma lo que percibió por bonificaciones en el mes de noviembre, que totalizaron la suma de G. 3.519.290, según la planilla de Yacyretá.

Una semana después, como coincidencia, el 9 de noviembre, tras una reunión con ex diputados abdistas, el vicepresidente Pedro Alliana anunció que siete diputados se pasaron a Honor Colorado, entre ellos el ex gobernador de Presidente Hayes Rubén Rousillón.

Canje. A partir de noviembre de este año, el ex abdista Rubén Rousillón, compadre político del senador Basilio Bachi Núñez, quedó a merced del oficialismo. Varias votaciones controvertidas contaron con su adhesión.

Una fue la de la postergación del pedido de informe al ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, quien en ese momento no explicaba sobre la crisis penitenciaria, luego de la toma justamente del clan Rotela. Pero más evidentes fueron las posiciones del parlamentario ya dentro de la línea oficialista, amén de cuidar los cargos con salarios jugosos para sus familiares.

Las leyes polémicas, como la de “devolución premiada” y de la Superintendencia de Jubilaciones, que se aprobaron sin debate en diez minutos, contaron con su lealtad y adhesión.

Esposas privilegiadas. Dentro de la serie de nombramientos en la Cámara Baja, sin concurso alguno para beneficio de familiares de legisladores, esta vez le tocó el turno a las esposas.

Así, la esposa del diputado Germán Solinger, Silvia Marlene Gamarra, fue nombrada en setiembre con un sueldo de G.12.700.000.

También el diputado colorado Benjamín Cantero usó sus influencias para que su esposa Silvia Noemí Vega forme parte del plantel de asesores de la Cámara Baja, con un salario de G.12.700.000.

En total, si consideramos que los diputados tienen un ingreso mensual de más de G.37 millones, con la suma que se les asignará a sus esposas, las parejas llegarán a ganar G.50 millones al mes.

Malestar. Esta serie de nombramientos o comisionamientos en otros casos, a medida, tiene a varios diputados enojados puesto que solo algunos lograron colocar a sus respectivos familiares.

El vicepresidente Pedro Alliana, mediante influencias, logró que su hija, la comisionada a la Cámara, Montserrat Alliana, logre un sueldo de G.18 millones.

Los hijos de los diputados, Alejo Ríos, de Caaguazú, y de Roya Torres, de Alto Paraná, también lograron nombramientos sin concurso alguno, con ingresos de G.10.500.000 y G. 9.500.0000 cada uno.

Bernjamín Cantero_diputado_4.jpg

Benjamín Cantero

Germá Soling diputado_4.jpg

Germán Solinger

16 puntos analizará Cámara Baja

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, presidida ocasionalmente por el legislador Carlos Arrechea (ANR-Misiones), integró con 16 puntos el orden del día de la sesión ordinaria del día de mañana, cuyo inicio está marcado para las 9:00 horas.

Se tiene previsto tratar el proyecto que declara Emergencia Social ante violencia contra mujeres.

La Cámara de Diputados analizará igualmente el proyecto que contempla mecanismos urgentes de prevención promoviendo cambios culturales, a través de talleres y campañas de concientización de igualdad de género entre hombres y mujeres.

Además se tratará una iniciativa de regulación de vapeadores que busca proteger la salud de las personas con relación a los cigarrillos electrónicos y regula los sistemas de administración de nicotina y similares. Otros proyectos no tan polémicos también están previstos.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.