11 nov. 2025

“Hicimos un fútbol regular”, asegura Neymar

Teresópolis (Brasil), 10 jul (EFE).- El delantero Neymar afirmó hoy a su regreso a la Granja Comary, centro de entrenamientos de Brasil, que su equipo hizo un “fútbol regular” durante todo el Mundial, “dejó que desear” y “fracasó”.

El jugador de Brasil, Neymar. EFE/Archivo

El jugador de Brasil, Neymar. EFE/Archivo

“Queríamos llegar a la final. Fallamos, dejamos que desear, sabemos que no hicimos una campaña buena, no hicimos el mejor fútbol, hicimos un fútbol regular, por eso llegamos hasta las semifinales, no un fútbol de selección brasileña, que es superior y que encanta a todos”, dijo Neymar en una rueda de prensa.

Neymar animó a sus compañeros a “levantar la cabeza”, “encarar como una final” el partido por el tercer lugar contra Holanda y “terminar la Copa sonriendo”.

“No es por causa de una derrota histórica que tenemos que bajar la cabeza. El deporte es así”, comentó Neymar, que aseguró que regresó a Teresópolis porque les prometió a sus compañeros acabar el Mundial con ellos.

“Volví para terminar junto a mis compañeros. Estamos unidos y les dije, comenzamos juntos, terminamos juntos. Vamos a terminar vistiendo la camisa que siempre soñamos en vestir”, afirmó.

El delantero de 22 años celebró que “por lo menos” puede “andar” después de la fractura en la columna vertebral que padece y aseguró que está viviendo “la peor semana” de su vida.

Sobre la eliminación de Brasil, dijo que el equipo sufrió un “apagón” de juego contra Alemania y afirmó que la derrota de Brasil fue “inexplicable”.

“No tengo vergüenza de hacer parte de este equipo”, dijo Neymar, que consideró que si él hubiera estado en el campo contra Alemania, no habría cambiado nada.

“Ya pasé por eso, sé qué es convivir con un apagón dentro del campo, no consigues acertar un pase”, comentó.

“No es por culpa de una derrota, por la pérdida de un título, que todos los jugadores son malos. Ocurrió, pero es inexplicable, no hay de qué hablar, es parte del fútbol”, agregó, en alusión a la derrota por 7-1.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.