15 nov. 2025

“Hicimos un fútbol regular”, asegura Neymar

Teresópolis (Brasil), 10 jul (EFE).- El delantero Neymar afirmó hoy a su regreso a la Granja Comary, centro de entrenamientos de Brasil, que su equipo hizo un “fútbol regular” durante todo el Mundial, “dejó que desear” y “fracasó”.

El jugador de Brasil, Neymar. EFE/Archivo

El jugador de Brasil, Neymar. EFE/Archivo

“Queríamos llegar a la final. Fallamos, dejamos que desear, sabemos que no hicimos una campaña buena, no hicimos el mejor fútbol, hicimos un fútbol regular, por eso llegamos hasta las semifinales, no un fútbol de selección brasileña, que es superior y que encanta a todos”, dijo Neymar en una rueda de prensa.

Neymar animó a sus compañeros a “levantar la cabeza”, “encarar como una final” el partido por el tercer lugar contra Holanda y “terminar la Copa sonriendo”.

“No es por causa de una derrota histórica que tenemos que bajar la cabeza. El deporte es así”, comentó Neymar, que aseguró que regresó a Teresópolis porque les prometió a sus compañeros acabar el Mundial con ellos.

“Volví para terminar junto a mis compañeros. Estamos unidos y les dije, comenzamos juntos, terminamos juntos. Vamos a terminar vistiendo la camisa que siempre soñamos en vestir”, afirmó.

El delantero de 22 años celebró que “por lo menos” puede “andar” después de la fractura en la columna vertebral que padece y aseguró que está viviendo “la peor semana” de su vida.

Sobre la eliminación de Brasil, dijo que el equipo sufrió un “apagón” de juego contra Alemania y afirmó que la derrota de Brasil fue “inexplicable”.

“No tengo vergüenza de hacer parte de este equipo”, dijo Neymar, que consideró que si él hubiera estado en el campo contra Alemania, no habría cambiado nada.

“Ya pasé por eso, sé qué es convivir con un apagón dentro del campo, no consigues acertar un pase”, comentó.

“No es por culpa de una derrota, por la pérdida de un título, que todos los jugadores son malos. Ocurrió, pero es inexplicable, no hay de qué hablar, es parte del fútbol”, agregó, en alusión a la derrota por 7-1.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.