15 ago. 2025

Hezbollah: Fijan audiencia contra el libanés Assad Ahmad Barakat

La jueza penal de Atención Permanente, Hilda Benítez Vallejo, fijó para este sábado la audiencia de imposición de medidas contra uno de los supuestos hombres más importantes en la frontera del grupo terrorista Hezbollah, identificado como Assad Ahmad Barakat.

Assaad Ahmad Barakat, luego de ser detenido.jpg

Detenido. Assaad Ahmad Barakat, luego de ser detenido en el Brasil, hace unos días.

Foto: Archivo

La magistrada Hilda Benítez Vallejo se constituirá este sábado en la sede de la Agrupación Especializada, donde se encuentra recluido el hombre, luego de ser extraditado este viernes desde el Brasil. Assad Barakat fue entregado esta mañana por las autoridades brasileñas en la cabecera del Puente de la Amistad.

Lea más: Assad Barakat se someterá a Justicia tras ser extraditado desde el Brasil

La fiscala Irma Llano había imputado a Assad Ahmad Barakat por producción mediata de documentos no auténticos y se encontraba detenido desde el año 2018 en la ciudad de Foz de Yguazú.

El ciudadano libanés obtuvo la naturalización paraguaya en el año 1989, pero en 2007 el beneficio fue cesado por la Corte Suprema de Justicia. No obstante, el hombre obtuvo igualmente un pasaporte paraguayo.

El detenido ya había cumplido una pena carcelaria de más de seis años en Paraguay por un delito de evasión impositiva.

Entérese más: Captura de Barakat, “un golpe duro” para la organización Hezbolá

Entre tanto, también es investigado en otros países por lavado de dinero y posibles vínculos con el grupo terrorista Hezbollah en la Triple Frontera.

Se cree que Barakat lavó más de USD 10 millones en Argentina, a través de un esquema de casinos en el que estarían involucrados otros familiares.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.