09 jul. 2025

Hermano de secuestrado dice que familia no recibió ninguna amenaza

Cristino Mendoza, hermano del docente y comerciante secuestrado en horas de la tarde de este jueves, Jorge Mendoza Galeano, expresó que es la primera vez que se da este tipo de hechos en la comunidad y que no habían recibido ningún tipo de amenazas.

secuestro de Jorge Mendoza Galeano
El docente Jorge Mendoza Galeano fue secuestrado alrededor de las 15.00 de este jueves en Canindeyú.

Foto: Gentileza

El hermano de Jorge Mendoza Galeano, secuestrado en horas de la tarde, señaló que están esperando informes de las autoridades y que no esperaban que pasen este tipo de hechos en la zona.

También contó que el secretario de Jorge Mendoza, identificado como Jorge Báez, quien fue liberado para entregar un pedido de dinero, es un vecino de confianza y trabaja hace muchos años con su hermano.

Lea más: Policía investiga presunto secuestro de un docente en Canindeyú

Entre otras cosas, dijo que su hermano y toda la familia son trabajadores y que el hecho de secuestro se registró a unos 2 kilómetros de la casa de la víctima, en la colonia San Luis, Departamento de Canindeyú. El celular del secuestrado se encuentra apagado.

De igual manera, detalló que no había ningún testigo en la zona y que la camioneta no registró ningún impacto de bala, según los primeros datos que manejan.

El hecho se registró alrededor de las 15.00 de este jueves en la colonia San Luis, donde alrededor de seis personas armadas y con acento brasileño interceptaron la camioneta en la que se desplazaban el docente y su secretario.

Posteriormente, el vehículo fue abandonado y el secretario fue liberado para informar a la familia sobre el pedido de rescate y también para pedirles que la Policía Nacional despeje la zona y solo negocien con ellos.

El fiscal Lucrecio Cabrera dijo que no tienen aún mucha información al respecto, pero que se comunicó ya a la agente fiscal antisecuestro Zunilda Ocampos, quien ya se está trasladando a la zona con una comitiva.

Asimismo, mencionó que se informó al Departamento de Antisecuestros, pero que hay una amenaza de que ejecutarían al secuestrado si la Policía interviene.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.