21 nov. 2025

Hermana Regina pide más centros de rehabilitación en vez de cárceles

La hermana Regina Sian, destacada luchadora contra las adicciones, fue homenajeada por la Cámara de Diputados. En la ocasión, la religiosa reclamó a los legisladores una mayor asignación presupuestaria para la lucha contra las adicciones en el país y se preguntó por qué se construyen tantas cárceles y no un centro de rehabilitación a las adicciones de mayor capacidad.

Hermana Reggina.jpg

La hermana Regina fue homenajeada en la Cámara de Senadores.

José Molinas.

Regina Sian fue condecorada con la Orden al Mérito Comuneros este miércoles por la Cámara de Diputados. La monja trabaja en la lucha contra las adicciones en distintos puntos del país desde hace varias décadas.

En su alocución frente a los miembros de la Cámara Baja, la religiosa reclamó una mayor inversión pública en el combate a las adicciones a las drogas y al alcohol.

“Soy extranjera y vengo aquí a llorar y gemir para que podamos tener centro de rehabilitación para los chicos. 90 años tengo, hermano, por favor, pensemos en nuestra juventud, en nuestros jóvenes que se están hundiendo en las drogas”, expresó la hermana, llorando frente a los legisladores.

https://twitter.com/npyoficial/status/1539601360768978945

“Van a hacer cuatro cárceles. ¿Por qué no me hacen un centro de rehabilitación grande? 30 camas tiene (Manuel) Fresco (director del Centro Nacional de Adicciones). ¿Qué hacemos con 30 camas para todo el país, hermano? Por favor, salvemos a nuestros jóvenes. Peleamos por tantas cosas y no estamos peleando, no estamos haciendo un camino para nuestros jóvenes”, exclamó la hermana.

Lea más: Programa contra la adicción cumple 21 años en Paraguay

Regina Sian lleva 40 años de servicio en Paraguay, destacándose por su rol en el Programa para Alcohólicos Anónimos. También colaboró con grupos de autoayuda para personas depresivas y neuróticas.

Los grupos de familia Nar-Anon –la confraternidad mundial para todos aquellos afectados por la adicción de un ser querido– cumplieron este año 21 años en Paraguay.

Nota relacionada: Reconocen a hermana Regina por lucha contra adicciones

El único requisito para ser miembro de uno de los grupos es tener problemas de adicción de un familiar o amigo. Nar-Anon respeta el anonimato de todos sus miembros porque de esta manera se da ‘‘seguridad a cada miembro de sentirse en libertad de compartir sus experiencias’’.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.