01 ago. 2025

Hermana Regina pide más centros de rehabilitación en vez de cárceles

La hermana Regina Sian, destacada luchadora contra las adicciones, fue homenajeada por la Cámara de Diputados. En la ocasión, la religiosa reclamó a los legisladores una mayor asignación presupuestaria para la lucha contra las adicciones en el país y se preguntó por qué se construyen tantas cárceles y no un centro de rehabilitación a las adicciones de mayor capacidad.

Hermana Reggina.jpg

La hermana Regina fue homenajeada en la Cámara de Senadores.

José Molinas.

Regina Sian fue condecorada con la Orden al Mérito Comuneros este miércoles por la Cámara de Diputados. La monja trabaja en la lucha contra las adicciones en distintos puntos del país desde hace varias décadas.

En su alocución frente a los miembros de la Cámara Baja, la religiosa reclamó una mayor inversión pública en el combate a las adicciones a las drogas y al alcohol.

“Soy extranjera y vengo aquí a llorar y gemir para que podamos tener centro de rehabilitación para los chicos. 90 años tengo, hermano, por favor, pensemos en nuestra juventud, en nuestros jóvenes que se están hundiendo en las drogas”, expresó la hermana, llorando frente a los legisladores.

https://twitter.com/npyoficial/status/1539601360768978945

“Van a hacer cuatro cárceles. ¿Por qué no me hacen un centro de rehabilitación grande? 30 camas tiene (Manuel) Fresco (director del Centro Nacional de Adicciones). ¿Qué hacemos con 30 camas para todo el país, hermano? Por favor, salvemos a nuestros jóvenes. Peleamos por tantas cosas y no estamos peleando, no estamos haciendo un camino para nuestros jóvenes”, exclamó la hermana.

Lea más: Programa contra la adicción cumple 21 años en Paraguay

Regina Sian lleva 40 años de servicio en Paraguay, destacándose por su rol en el Programa para Alcohólicos Anónimos. También colaboró con grupos de autoayuda para personas depresivas y neuróticas.

Los grupos de familia Nar-Anon –la confraternidad mundial para todos aquellos afectados por la adicción de un ser querido– cumplieron este año 21 años en Paraguay.

Nota relacionada: Reconocen a hermana Regina por lucha contra adicciones

El único requisito para ser miembro de uno de los grupos es tener problemas de adicción de un familiar o amigo. Nar-Anon respeta el anonimato de todos sus miembros porque de esta manera se da ‘‘seguridad a cada miembro de sentirse en libertad de compartir sus experiencias’’.

Más contenido de esta sección
La directora del Colegio Pedro Pablo Peña denunció el peligro que representa para los niños y padres una zanja con agua que funciona como vertedero clandestino, tanto para vecinos como para terceros que arrojan sus desechos frente a la institución educativa del barrio Silvio Pettirossi, de la ciudad de Asunción.
Agentes de la Receita Federal incautaron un cargamento ilegal d cigarrillos electrónicos y teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.
La Policía Nacional capturó este viernes a sospechosos de cometer una ola de robos domiciliarios en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La dancada democrática, integrada por senadores opositores, pedirá la expulsión de la parlamentaria Noelia Cabrera, luego de que se diera a conocer el caso de sus neposobrinos, quienes figuraban como funcionarios del Congreso, pero se presentaban a trabajar en el estudio jurídico de quien sería la pareja de la congresista.
La Fiscalía imputó este viernes a un hombre por abuso sexual de una niña de 9 años y solicita al Juzgado Penal de Garantías la declaración de rebeldía. El caso ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un cortocircuito habría causado este viernes el incendio de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.