24 jul. 2025

Hermana de desaparecido en incendio en TSJE habla de acción provocada

Estela Ortiz, hermana del desaparecido José Aníbal Ortiz en el incendio en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), habla de una acción provocada y premeditada. También reclama a las autoridades por la vida de su familiar.

Estela Ortiz, hermana de José Aníbal Ortiz, de 38 años, coordinador del Departamento de Concepción, manifestó que están luchando para obtener informaciones, porque hasta el momento no cuentan con algún dato certero sobre el paradero de su hermano, quien desapareció durante el incendio registrado en la tarde de este jueves en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

En conversación con Telefuturo, manifestó que los Bomberos Voluntarios ingresaron por unos metros en el recinto siniestrado, pero no pueden subir a donde su hermano posiblemente estaba.

Lea más: Referentes políticos expresan preocupación por incendio del TSJE y piden esclarecimiento

Señaló que gracias a los medios de comunicación se confirmó la desaparición de su hermano, porque nadie del TSJE sabía que un trabajador electoral estaba con paradero desconocido.

“Se nota, no hace falta ser inteligente para saber, que esto (el incendio) fue premeditado. Lastimosamente mi hermano estaba ahí, haciendo su trabajo, porque él nunca se va a las 13:00", expresó.

Mencionó que los funcionarios de menor rango son quienes están acompañando a su familia y lamentó que los altos jefes no les estén brindando su apoyo en estos momentos.

Nota relacionada: Bomberos voluntarios controlan incendio en el TSJE

“Si quisieron quemar las máquinas para tener más dinero, ¿por qué no vieron que había un funcionario arriba si eso fue la intención? Yo digo que esto (el incendio) fue premeditado. Esa es la realidad. Lastimosamente estaba esto preparado, (ya que) estaban en campañas electorales ¿cuánto dinero van a sacar con este incendio?”, agregó.

Agradeció a los Bomberos Voluntarios, quienes trabajan arduamente en el lugar para sofocar las llamas. Comentó que el vehículo de su hermano está estacionado en el lugar.

Hallan a uno de los funcionarios desaparecidos

El comisario Hugo Díaz informó a Telefuturo que otro funcionario que estaba desaparecido es Hugo Martínez, quien finalmente apareció sano y salvo en la noche de este jueves.

Comentó que el hombre fue localizado a través de unos amigos, quienes ya se pusieron en contacto con él y dijo que se retiró del local del TSJE a las 13:14, antes del inicio del incendio.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1575643506399485952

Manifestó que Martínez intercambió algunos mensajes con un amigo. Sin embargo, no tiene mayores datos sobre la actividad que realizó una vez que se retiró de su lugar de trabajo.

Sobre José Aníbal Ortiz, quien sigue desaparecido, el oficial dijo que no tienen todavía ninguna noticia y que no se pueden verificar los bloques G y F, que son los afectados por el incendio.

Hasta el momento se desconoce el origen del siniestro que afectó un depósito del TSJE en donde se encuentran 8.500 máquinas de votación.

Más contenido de esta sección
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.